En la primera fase que terminó el pasado marzo, la ANT reportó la instalación de 55 000 kits de seguridad. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.
A las 11:30 de mañana 7 de mayo del 2015 autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) firmarán el contrato para la implementación de la segunda fase del programa Transporte Seguro. El proyecto, que inició a finales del 2012, continuará equipando con cámaras de seguridad, botones de pánico y GPS a las unidades de transporte como taxis, buses urbanos e interprovinciales.
En la primera fase que terminó el pasado marzo, la ANT reportó la instalación de 55 000 kits de seguridad. Por ejemplo, en los taxis se equiparon a 38 000 vehículos. Sin embargo, en el país existen 14 500 taxis que operan sin las cámaras de seguridad. Precisamente en esta nueva etapa se prevé equipar esos vehículos.
Según las autoridades, la medida se creó para “disminuir los índices delincuenciales”. Por eso, en los tres años que lleva el proyecto, el ECU 911 (Sistema al que están conectadas las cámaras) registró 5 000 alertas atendidas y las grabaciones de los asaltos sirvieron de prueba en más de 800 casos judiciales.
En los buses interprovinciales, para evitar posibles accidentes, también se instalarán medidores de velocidad y los usuarios serán informados por medio de una pantalla digital si el conductor excede los límites, si el vehículo toma distintas rutas o realiza paradas no autorizadas.