La tuneladora Luz de América iniciará su operación, en mayo

En la estación de Solanda se ensambla la tuneladora Luz de América. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Una segunda maquinaria que dará forma a un tramo del túnel del Metro se incorporará desde fines de mayo. La tuneladora Luz de América está armada casi en su totalidad (un 80%), en la estación Solanda, en el sur.
Durante el recorrido que se realizó este miércoles 19 de abril, en la estación de Solanda, el alcalde Mauricio Rodas informó que esta tuneladora empezará a excavar el próximo mes. Esta recorrerá unos 8,6 kilómetros hasta llegar La Alameda, en el centro de la ciudad.
Una vez que esta maquinaria arranque, se ensamblará la tercera tuneladora: La Carolina. Está planificado que esta opere desde agosto, con dirección a Quitumbe, en el sur. Será un tramo de 3,6 kilómetros.
Entonces, se tendrá a tres maquinarias de gran magnitud formando el túnel subterráneo, que atravesará la ciudad desde Quitumbe, en el sur, hasta El Labrador, en el norte.
Por ahora, la única tuneladora que está en movimiento es La Guaragua, que partió el 3 de marzo pasado, de El Labrador rumbo a La Alameda. Desde esa fecha, ha recorrido ya unos 963 metros y se espera que en esta semana llegue a la estación Jipijapa, en el norte.
Aparte de estas intervenciones, el Burgomaestre precisó que se trabaja en la construcción de las estaciones y el centro de operaciones. En total se cuenta con 35 frentes de obra. Esto representa un avance del 23%.
Este 20 de abril, por ejemplo, está previsto que empiece la construcción de la estación de San Francisco, en el Centro Histórico. Para no afectar los hallazgos identificados en esta zona patrimonial, la Empresa Metro de Quito precisó que las tareas, inicialmente, se concentrarán en la parte norte (calle Sucre).