En la avenidas De los Granados y Eloy Alfaro se inició la construcción de un intercambiador. Foto: EL COMERCIO
Hasta las 15:30, la movilidad en el sector de las avenidas De los Granados y Eloy Alfaro, donde se inició la construcción de un intercambiador, no presentó mayores novedades. Esto se dio, porque los trabajos que se realizan en este sitio, desde la mañana de este lunes 8 de marzo, se concentraron sobre el parterre de la av. De los Granados; esto obligó al cierre de un carril por sentido: quedaron cuatro habilitados.
Circular desde la av. 6 de Diciembre hasta la av. Eloy Alfaro tomó al menos de tres minutos; en sentido contrario, el paso fue más rápido. Por el sector, desde El Ciclista hasta Monteolivo circulan unos 43 700 vehículos al día.
No obstante, la fila de vehículos fue mayor a lo largo de la avenida Eloy Alfaro, sobre todo sentido sur-norte. Allí, algunos autos debieron esperar hasta dos cambios de semáforo para poder cruzar. Pero esa situación no difiere de lo que ha ocurrido días atrás, pese a que hoy, dos carriles (uno por sentido) de la vía que lleva hacia la Simón Bolívar fueron cerrados para intervenir en los parterres.
Así lo asegura Carmen Guamán de 47 años, quien trabaja en la zona vendiendo helados de paila desde hace 20 años. Para ella, quien ha permanecido en el lugar desde las 08:00, el mayor problema ha sido la falta de información. “La gente me pregunta dónde puede esperar el bus, por lo que hay vías alternas. De ahí es lo mismo”, explica.
Alberto Casanova es otra de las personas que ha visto de cerca el movimiento de las primeras horas luego del cierre parcial de la vía. Advierte que sí hay tráfico, pero no más que días atrás. Él trabaja como guardia en la zona, cuida la indumentaria que el Municipio colocó en el sector para alertar sobre los trabajos. Cuenta que hasta las 15:00, la mayor congestión ocurrió a la hora del almuerzo, como ocurre habitualmente.
Ese horario coincide con la salida de los alumnos de una universidad cercana. Sin embargo, no hubo embotellamientos. Fue posible circular sentido norte-sur y viceversa en menos de 8 minutos.
A las 14:00, en el sector estuvieron cinco agentes metropolitanos de tránsito. Asimismo, un tractor naranja retiraba parte del parterre. Precisamente, los primeros trabajos consistirán en el retiro del parterre central y la ampliación de la calzada. Además, se realizarán trabajos de alcantarillado y agua potable.
En un comunicado la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que durante la construcción de la obra se dará prioridad a la circulación de transporte público y no se permitirá que los buses reciban o dejen pasajeros en la zona afectada a fin de mantener una adecuada circulación. La obra estaría lista a finales de año.
El pedido de los usuarios es que exista control por parte de agentes de tránsito y se respete los plazos para no extender las molestias más allá del tiempo establecido. Al momento, la zona intervenida es la avenida De los Granados, unos 60 metros hacia el occidente y 170 hacia el oriente (hacia el ciclista). Allí estarán habilitados dos carriles en dirección a la av. Simón Bolívar y dos hacia la 6 de Diciembre; es decir, unos menos de lo habitual.