El tráfico se complicó más en el norte de Quito por un accidente de tránsito

Dos autos chocaron en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Dos autos chocaron en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Una caravana de taxis avanza hacia el centro de Quito la mañana de este lunes 10 de abril del 2017. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Las caravanas protagonizadas por los socios de más de 200 Cooperativas de Taxis siguen complicando la movilidad en varios puntos estratégicos de Quito desde las 06:30 de este lunes 10 de abril. Una de las caravanas más extensas cruza la avenida 10 de Agosto, en sentido norte-sur.

Las unidades amarillas circulan a esta hora (09:45) a baja velocidad por el carril derecho, dejando solo dos carriles para que circulen los vehículos particulares. Un conductor de uno de los taxis , que no se identificó, aseguró que salieron más de 200 unidades desde el redondel de Carcelén, al norte de Quito.

Dos autos chocaron en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

En las ventanas de las unidades están pegadas pancartas con mensajes en contra del taxismo ilegal. Otro punto en el que se reportan conmplicaciones es la avenida Simón Bolívar, desde la altura del desvío hacia la Autopista General Rumiñahui. El tráfico en esa vía periférica se extiende hasta el sector de la Argelia, al sur de la ciudad.

Jorge Migues, socio de la Cooperativa de Taxis San Enrique Velasco, dijo que la medida es "preventiva" ya que la proliferación de taxis ilegales estaría afectando su economía.

Otro de los puntos con mayor congestión la mañana de este lunes es en la avenida Naciones Unidas, a la altura de la calle Iñaquito. En ese sector aproximadamente a las 09:00 se produjo un choque lateral con estrellamiento entre dos vehículos particulares. Según la Teniente Damaris Vásconez, de la Unidad de Accidentología Vial, producto del choque los dos conductores resultaron con heridas leves.

Ambos fueron estabilizados en dos ambulancias. Las autoridades realizan las respectivas investigaciones para determinar las causas del accidente, por lo que esa vía permanece cerrada. Esto complicó aún más la movilidad en el norte de Quito.

Suplementos digitales