Un puente paralelo al túnel Guayasamín será construido en los próximos meses, así lo anunció el alcalde Mauricio Rodas. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
En los próximos días se suscribirá un contrato de alianza estratégica por USD 130 millones para la construcción de una “solución vial paralela” al túnel Guayasamín, en el norte de Quito. El anuncio lo hizo la mañana de este miércoles 30 de marzo el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, en una entrevista en Radio Quito-Platinum.
Informó que este monto será empleado para la construcción de un puente de cerca de 500 metros de longitud, con pilas de 120 metros de alto.
Adicionalmente, el plan contempla la construcción de un intercambiador en la plaza República de Argentina. Con la obra, cuya edificación duraría alrededor de 28 meses, se habilitará el paso no solo para vehículos privados sino también para buses.
Por otro lado, el Burgomaestre reiteró que, como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, los retrasos en las asignaciones presupuestarias desde el Gobierno Central afectan a la celeridad de las obras que se ejecutan en la ciudad. No obstante, aseguró: “Hemos sido previsivos, tomamos medidas de austeridad, reduciendo gastos y generando fondos para obras”.
Entre las obras en marcha están los intercambiadores de Carapungo y Granados, así como la construcción de la nueva terminal de transporte en Guamaní.
Anunció también que la ampliación de la Ecovía a Guamaní tiene un avance del 90%.