Serán cuatro kilómetros de fiesta. Una caminata con disfraces, baile, mimos y malabares para celebrar la valentía y el coraje de los jóvenes del país que padecen cáncer. El encuentro será este sábado 30 de mayo del 2015, en el Parque Bicentenario, norte de Quito, a las 09:00.
‘El carnaval por la vida 4k’ es una iniciativa solidaria que busca la participación masiva de la gente. La Fundación Jóvenes contra el Cáncer está a la cabeza del evento.
María Amparo Quiñones, miembro de la fundación, explica que ésta será la primera fiesta móvil que nace de la solidaridad. Ella asegura que la caminata busca compartir la fuerza de los jóvenes que son pacientes oncológicos. Es una muestra de que es posible celebrar la vida aún en circunstancias adversas.
Al evento asistirán unos 300 guerreros, que es el nombre que usan para identificar a los jóvenes que padecen cáncer. De ellos, 100 llegarán de otras provincias. Son personas de entre 13 y 35 años que el sábado dejarán a un lado las camas de hospitales y la quimioterapia, y vivirán un carnaval.
María Amparo hace un llamado a otros pacientes oncológicos para que se unan a esta iniciativa. Para ella, la caminata será una fiesta a través de la cual se va a demostrar que todos somos iguales. Por eso, no solo los chicos con cáncer dejarán de lado la enfermedad, sino que las otras personas también se olvidarán del estrés, del tráfico, del trabajo y compartirán un momento de unión y de amor.
Al inicio del evento habrá un espacio para que algunos pacientes cuenten sus testimonios. Además habrá silbatos, disfraces y espuma de Carnaval. “Será como cuatro kilómetros de hora loca”, asegura.
En el evento habrá bailoterapia, presentaciones artísticas y se entregará premios en distintas categorías.
Las personas interesadas en participar y colaborar con la Fundación, pueden acudir a los puntos de inscripción ubicados en el Paseo San Francisco, CCI, Quicentro Shopping.
Para participar se debe cancelar un valor sugerido de USD 7. Los participantes recibirán un buff (una especie de pañuelo), un antifaz, una bebida hidratante y una fruta. Los chicos pacientes oncológicos recibirán su kit gratis.
Para mayor información se puede comunicar al 1 800 226 237, o acudir a la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, ubicada en la Yugoslavia N35-170 y Azuay.
Alejandro Viteri, de 20 años, es uno de los organizadores del evento. Él es voluntario y cuenta que la idea nació en una clase de emprendimiento de los alumnos de la Universidad San Francisco. Allí, seis alumnos decidieron llevar a cabo el proyecto y trabajaron en conjunto con la Fundación. Viteri comenta que hasta el momento tienen registrado que habrá más de mil participantes. Espera que el día de la caminata la cifra aumente. Hace un llamado a la gente para que asista y tome conciencia de lo que es vivir con cáncer.
Todo lo recaudado servirá para salvar vidas de personas que día a día enfrentan esta severa enfermedad.