Fuerte lluvia con granizada en Quito generó acumulación de agua en Los Chillos

Una capa de granizo hizo que los usuarios solicitaran la ayuda de los Bomberos de Quito, en el Valle de los Chillos. Foto: Twitter Cuerpo de Bomberos de Quito

Desde las 15:00 de este martes 18 de abril del 2017 se registra una fuerte lluvia en distintos puntos del Distrito Metropolitano de Quito. Las precipitaciones estuvieron acompañadas por granizo y afectaron al Valle de Los Chillos, en el sur oriente de la capital.
Según Pablo Llerena, especialista de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi), este martes el clima amaneció con el cielo nublado y en el transcurso del día se parcializó esa condición. Es decir, se presentaron algunos claros ocasionales en la mañana lo cual permitió que ingrese radiación solar que, sumada a la humedad proveniente de la cuenca amazónica, formaron nubes de desarrollo vertical.
Dichas nubes, según el experto, se caracterizan por provocar lluvias fuertes, tormentas eléctricas e incluso granizo.
La situación motivó a que los usuarios, a través de las redes sociales, reportaran que la fuerte lluvia generó acumulación de agua en el Valle de Los Chillos e hizo que la movilidad en la autopista General Rumiñahui se dificultara.
También existen mensajes sobre precipitaciones en el sur de Quito, especialmente en la avenida Pedro Vicente Maldonado, que ocasionó una inundación en el tramo comprendido entre El Recreo y el Parque de las Diversidades.
Pese a las alertas, hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencia del Municipio no ha reportado emergencias debido a las lluvias. El Cuerpo de Bomberos, por su parte, informó que se brindó ayuda en los predios donde se alertó sobre acumulación de agua y granizo.
En acumulación de agua sector Balcón Del Valle asistimos con 5 efectivos y autobomba. #EmergenciaCBQ 🚨🚒 pic.twitter.com/AoJRrqWkcb
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) April 18, 2017
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomienda a los conductores circular con precaución para evitar accidentes.
Según el Inamhi, los meses de marzo y abril registran los picos más altos de precipitaciones, por lo que se espera que este temporal continúe.
Debido a las lluvias, en el kilómetro 70 de la vía Calacalí - La Independencia se registró un deslizamiento de tierra que bloqueó el tránsito por esa vía.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito brinda seguridad en el lugar, mientras los organismos encargados continúan las tareas de limpieza para poder habilitar la vía.
- Cuatro casas destruidas y 80 afectadas por el desbordamiento del río Camarón en Echeandía
- Tres vías de salida e ingreso a Pichincha cerradas por deslizamientos de tierra
- Una pared de una vivienda se fue abajo por las lluvias, en Píntag
- 19 grandes orificios se han formado en los primeros cuatro meses del 2017 en Quito
- Comité de Estudio de El Niño pronostica disminución de lluvias en Ecuador