Tras la inundación, la Plataforma Financiera atiende con normalidad

La Plataforma Financiera será inaugurada oficialmente el próximo 22 de mayo. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La mañana de este martes, 16 de mayo del 2017, el Servicio de Rentas Internas y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) atendieron con normalidad tras la inundación registrada en la nueva Plataforma Financiera, en el sector de Iñaquito, producto de las fuertes precipitaciones del lunes.
Esta mañana, los usuarios esperaban en las sillas dispuestas por cada institución para hacer sus trámites. Mientras tanto, en los pasillos de la planta baja del edificio, personal de limpieza realizaba su trabajo. Sobre todo en la limpieza de pisos.
La mañana de hoy aún era posible observar como caían gotas de agua desde el techo de esa planta.
Tras la inundación, el Servicio de Contratación de Obras (Secob) emitió la tarde de ayer (15 de mayo) un comunicado, a través de su cuenta de Twitter, en donde aseguraba que el agua que se filtró al edificio no comprometió la infraestructura de la Plataforma.
En su cuenta, el Secob publicó: "Afectación a #PlataformaFinanciera y otras edificaciones cercanas se dio por colapso de colectores en calles Villalengua y Ayora".
Afectación a #PlataformaFinanciera y otras edificaciones cercanas se dio por colapso de colectores en calles Villalengua y Ayora. pic.twitter.com/O2lKPG9Lay
— SECOB (@SECOB_Ec) 15 de mayo de 2017
Durante esta mañana, personal del Municipio se encontraba en los exteriores de la Plataforma Financiera inspeccionando el alcantarillado. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, sobre la situación del colector del que hizo mención el Servicio de Contratación de Obras.
Para Juan Calvache, quien asistió hoy para hacer un trámite, el edificio ya se encontraba en buen estado. “Pude ver como en un corredor aún goteaba agua. Sería bueno que primero se solucionen todos los inconvenientes para que sigan atendiendo”, señaló.
Según el Inamhi, la acumulación de agua de ayer fue la más fuerte que se ha registrado durante los meses de mayo, en los últimos 42 años. Para esta tarde, el pronóstico es de cielos parcialmente nublados con precipitaciones aisladas. No se prevé lluvias de la magnitud de ayer.
La inauguración formal de la Plataforma Financiera está prevista para el 22 de mayo próximo. Se espera que desde allí operen 13 instituciones del sector financiero del Gobierno Central. La mañana de ayer entraron en funcionamiento el Biess, SRI, Senae, Ministerio de Finanzas y la Corporación Financiera Nacional.
- Cinco entidades públicas empezaron con la atención al público en la nueva Plataforma Financiera
- VideoEl aguacero en Iñaquito afectó el primer día de labores en la Plataforma Financiera gubernamental
- VideoServicio de Contratación de Obras asegura que inundación de Plataforma Financiera no se debe a infraestructura
- Pensión alimenticia, un tema delicado para nueva Asamblea
- Algunos usuarios todavía no conocen sobre el traslado de entidades públicas a la Plataforma Financiera