Inamhi emite alerta por incremento de temperaturas en Quito y el resto de Ecuador

El Inamhi recomienda usar protección solar y ropa de manga larga. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

En Quito, la comunidad opta por usar sombrillas, sombreros, gorras e, incluso, protegerse de la radiación con capuchas. El incremento de temperaturas se registra este lunes, 19 de junio de 2023. Lo propio ocurrió durante el fin de semana del 17 y 18. 

Cristina Argoti, analista del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explicó que se encuentra activa una alerta por el incremento de temperaturas en Quito y el resto de Ecuador, entre las 10:00 y 16:00. 

En Quito, por ejemplo, este domingo 18 de junio, se registró una temperatura de 26,5 grados centígrados, cuando habitualmente es de entre 22 y 24 grados. 

Ese panorama se mantendrá, sobre todo, en el callejón interandino, con índices de radiación altos, muy altos y extremadamente altos, con cielos despejados y poca nubosidad. 

Aunque, en la región Litoral se esperan días más nublados respecto del resto de zonas del país. No se descartan lluvias, pero de intensidad moderada.

 En el callejón interandino hay pocas probabilidades de precipitaciones. Además se preven ráfagas de viento. 

Argoti recordó que la atmósfera es un sistema dinámico y puede haber variaciones. De todas formas, recomendó resguardarse de la radiación con el uso de prendas con mangas, protector solar y mucha hidratación. 

¿Cuáles son las repercusiones? 

Debido a las altas temperaturas es probable las afectaciones en la piel de personas que se expongan en periodos prolongados. No se descartan daños en cultivos, disminuyendo el rendimiento de estos. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales