El horario extendido del Registro Civil será hasta febrero

Agencias del Registro Civil atendieron durante el fin de semana, a puertas de las elecciones seccionales. El comercio

Agencias del Registro Civil atendieron durante el fin de semana, a puertas de las elecciones seccionales. El comercio

Los trámites en el Registro Civil se realizaron en menor tiempo en el horario extendido habilitado por época de elecciones. Durante el fin de semana ya se puso en marcha el servicio.

Wladimir Boada, de 18 años, acudió el viernes pasado a la agencia del Registro Civil de San Blas, en el Centro Histórico. Al llegar a la dependencia, le informaron que también podía realizar el trámite para obtener su cédula de identidad al día siguiente (el sábado).

Ese día, la afluencia de personas fue menor en comparación de lo que ocurre durante los días laborables de la semana. Boada, quien sufragará por segunda ocasión en su vida, perdió su documento de ciudadanía.

El joven, quien vive en La Colmena, dijo que completó el trámite en 40 minutos. Previamente, canceló USD 15.

El horario extendido, en el que operarán las tres agencias del Registro Civil de la ciudad (San Blas, Naciones Unidas y Quitumbe) se debe a la proximidad de las elecciones seccionales del 23 de febrero.

En la jornada del sábado, que arrancó a las 08:00 y se extendió hasta las 17:00, todos los trámites se completaron en menor tiempo.

Lorena Merchán, moradora del Comité del Pueblo, dio fe de aquello. Ella acompañó a su hijo Pablo Merchán, de 16 años de edad, para que obtenga su cédula de ciudadanía por primera vez. El precio que canceló fue de USD 5. "Hubo menos gente que de costumbre y nos demoramos una media hora", aseguró.

En el punto de información de la agencia se informó a las personas que el domingo (ayer) no se atendería al público. Sin embargo, se adelantó que la próxima semana se estudiará la demanda de usuarios para atender también los domingos.

En las bancas y ventanillas se observaron espacios vacíos, señal de la menor demanda de usuarios. Hasta la agencia del Centro Histórico también acudieron personas desde el sur de la ciudad, como Segundo Lema, quien reside en el sector de Caupicho. Su anterior documento de identidad, contó, fue hurtado y por esa razón realizó la denuncia correspondiente.

En el Registro Civil no le solicitaron que presente el comprobante de ese trámite. "De mañana había más gente, al mediodía estuvo todo más ligero", comentó. Lema prefirió obtener el documento antes de que se registren las molestas aglomeraciones, como las evidenciadas en el 2013.

Las jornadas extendidas de atención en el Registro Civil se extenderán hasta el 23 de febrero. Ese día la jornada terminará a las 15:00.

Suplementos digitales