Feria artística y artesanal por el Día Nacional del Adulto Mayor

Los adultos mayores presentan manualidades, bisutería, pintura en tela, adornos navideños y más. Foto Diego Pallero/El Comercio

Los adultos mayores presentan manualidades, bisutería, pintura en tela, adornos navideños y más. Foto Diego Pallero/El Comercio

Los adultos mayores presentan manualidades, bisutería, pintura en tela, adornos navideños y más artículos en la feria. Foto Diego Pallero/El Comercio

Como parte del Día Nacional del Adulto Mayor se realizará una feria cultural en el Centro Histórico este martes 29 de septiembre de 2015. Esta actividad se realizará desde las 09:00 hasta las 14:00 en la plaza de Santo Domingo y participarán grupos de danza y canto de adultos mayores.

Esto se celebra solo en algunos países pero en diferente fecha. Sin embargo, a escala mundial hay una celebración promovida por la Organización de Naciones Unidas que recuerda a las personas mayores, en general.

En la inauguración participó María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato San José y Jhofre Echeverría, administrador de la Zona Centro.

Marcela Carvajal, del grupo de 60 y Piquito del Obrero Independiente 1, indicó que van a exponer manualidades que han realizado en lo que va del 2015. Estos productos esperan venderlos durante la feria. Los precios van desde USD 1 hasta los USD 10.

Para esta jornada está previsto que participen cerca de 17 grupos de danza y música. Estos forman parte de los grupos de 60 y Piquito que funcionan en los barrios de la zona centro de Quito.

Alberto Paz, coordinador del programa del adulto mayor 60 y Piquito, indicó que hoy al ser una día especial se busca dar a conocer las actividades que realizan las personas de la tercera edad como acciones de Emprendimiento y productividad. Por ello, las personas en esta jornada presentarán artículos que han realizado con sus propias manos. En alguna carpas se venderán mientras que en otras solo serán de demostración.

Además, el jueves 01 de octubre de 2015 se llevará a cabo otro evento del adulto mayor en el parque Cumandá. Y desde el 12 hasta el 17 de octubre se realizará una semana cultural del envejecimiento. Durante estos días se hablará de la vejez, memoria, actividad física. Estas charlas se llevarán a cabo en las calles García Moreno y Barahona.

Además, Matilde Lagos ofrecerá canciones andinas, mientras el grupo de Regencia valle de los Chillos y Patrimonio Familiar II mostrarán sus habilidades en la danza. Luego habrá la presentación de dúos y el grupo Sol Naciente de la Casa del Respiro alegrará con el baile en pareja.

Como parte de la feria, los adultos mayores presentarán manualidades, bisutería, pintura en tela, adornos navideños, objetos en cerámica, adornos para el hogar y más.