Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se conmemora en Quito con historias y actividades lúdicas

Actividades en la Residencia para la Atención Integral del Adulto Mayor en Situación de Vulnerabilidad. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Violencia, abandono y necesidades insatisfechas son apenas algunas de los enemigos diarios para adultos mayores en Quito. A la par, hay propuestas y servicios para personas en situación de vulnerabilidad. 

Este jueves, 15 de junio de 2023, se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. En la Residencia para la Atención Integral del Adulto Mayor en Situación de Vulnerabilidad, en Los Chillos, se recordó la fecha con una casa abierta y actividades lúdicas. 

En el sitio, un equipo de profesionales en trabajo social, medicina, psicología y más, atienden a 110 personas que estuvieron en situación de calle, mendicidad y abandono. La mayoría no cuenta con referencias familiares. 

Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), unos 786 000 adultos mayores viven en situación de vulnerabilidad en Ecuador. La cifra corresponde al 60% de los 1, 3 millones de personas mayores de 65 años. 

Conmemoración del Día de la Toma de Conciencia del Abuso al Adulto Mayor. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Historias de cambio de vida 

María tiene 100 años y hasta hace cuatro años era uno de los rostros de las cifras de vulnerabilidad. Ella vivía en el sector de Conocoto, en un predio sin techo, acompañada por 12 perros. Hace años, ella enviudó, no tuvo hijos y permaneció en el sitio prestado por conocidos, donde vivió con el esposo. 

La vecindad le ayudaba con comida e, incluso, a bañarse. Por las versiones de allegados, el equipo de la entidad municipal supo que la mujer estuvo en esas condiciones por unos 20 años. Por algún tiempo vendió flores. 

No obstante, miembros de la comunidad reportaron el caso al personal de la Upmsj. Andrea Guerrero, coordinadora de la Residencia, recordó que tomó unos dos meses convencer a la mujer para aceptar la ayuda del personal de la institución. Se respeta el principio de voluntariedad. 

Finamente, María accedió y también debieron emprender un proceso con los canes, pues no podían conservarlos en el establecimiento. 

En la Residencia para la Atención Integral del Adulto Mayor en Situación de Vulnerabilidad, María y el resto de usuarios reciben un lugar para vivir, alimentación, terapias psicológicas, físicas y ocupacionales. 

¿Qué hacer si conoce adultos mayores en situación de vulnerabilidad? 

La Upmsj cuenta con la línea de apoyo 1800 288 523. Además, en la web se puede encontrar la cartera de servicios. 

Otros servicios 

Los adultos mayores de Quito pueden acudir a nueve Centros de Experiencia del Adulto Mayor,en La Delicia, Calderón, Eugenio Espejo, La Mariscal, Manuela Sáenz, Tumbaco, Los Chillos, Quitumbe y Eloy Alfaro. 

También están habilitados 560 puntos 60 y PiQuito, así como un Centro de Atención Diurna y dos comedores comunitarios.

El Servicio de Atención para el Adulto Mayor de Patronato San José ha atendido a 17 317 personas entre enero a junio de 2023.

Consejos para atender a una persona adulta mayor 

Lizbeth Calapaqui, médica del Patronato, recomienda algunas acciones de cuidado a adultos mayores, para que no tengan un deterioro físico ni cognitivo acelerado.

Entre las acciones cruciales están: controles médicos permanentes, darles una dieta según sus necesidades, evitar una vida sedentaria y no alejarlos de la comunidad y la familia. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales