Los asistentes a la sexta edición de la Cena de la Rosa podrán degustar la gastronomía nacional e internacional de 16 restaurantes reconocidos de Quito y contribuir a una causa noble: el funcionamiento del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir para niños con síndrome de Down.
El evento, organizado por sexto año por la Fundación Reina de Quito, se efectuará la noche del viernes 29 de mayo del 2015 en el Centro Cultural Itchimbía. “Nuestro deseo es mejorar las condiciones del centro para acoger a más niños y mejorar los servicios para quienes ya están”, dice Carolina Báez, reina de Quito.
El Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir, de la Fundación y localizado en la calle Iñaquito y Villalengua, en el norte de la urbe, atiende actualmente a 152 pequeños con síndrome de Down. Allí, los niños desarrollan sus destrezas y habilidades, por medio de terapias.
Báez señala que el dinero recolectado por el costo de las entradas al evento servirá para cubrir los requerimientos de los niños que asisten diariamente y para adecuar una sala sensorial. Este espacio ayudará a que los niños mejoren su motricidad y destrezas. Por ejemplo, se instalará una pared para escalar y otras herramientas para un aprendizaje integral, agrega la Reina de Quito.
La cena se efectuará en nueve días en el Centro Cultural Itchimbía, en el Centro Histórico, a partir de las 20:30. Se espera que lleguen 600 personas. La novedad en esta edición es que se exaltará la gastronomía local, “para rescatar la identidad de la ciudad”, dice Báez.
Esa noche, los asistentes también podrán degustar de una variedad de platos internacionales. Los restaurantes, de su lado, participarán para obtener la llamada ‘Rosa Dorada’, un galardón que premia a los mejores sabores de la noche. Habrá cuatro categorías: ecuatoriana (La Choza, Casa Gangotena, Octava de la Corpus y Lo Nuestro); latinoamericana (Lua, Don Porfirio, La Loncada y San Telmo); europea (Cire, Mea Culpa, Pavarotti y Maitanne); y oriental (Maki, Edo, Ryu y Hanzo).
Diana Pallares, administradora de La Choza, sostiene que lejos de obtener un reconocimiento, su objetivo es apoyar a los niños del centro. “Desde hace cinco años participamos en esta cena para ayudar a los niños de este establecimiento. Nos gusta y seguiremos apoyando. Es una alegría que después de ayudar al centro, más personas acuden a nuestro local”, dice.
El costo de la entrada a la cena es de USD 75 por persona e incluye: alimentación, bebidas y un show musical. Entre los invitados estarán DJ Rickie Serrano y el grupo Jen’s Band.
Los tiquetes del evento se pueden obtener en la Fundación Reina de Quito o en los 16 restaurantes participantes. Para mayores detalles puede comunicarse a los teléfonos 246 8820 o 225 7034.