Un carro terminó “llantas arriba” en la Simón Bolívar

Accidente Simón Bolívar

Accidente Simón Bolívar

El conductor del vehículo Chevrolet Corsa resultó ileso. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

Los accidentes de tránsito no paran en Quito. Un vehículo Chevrolet Corsa terminó con las llantas hacia arriba en la avenida Simón Bolívar, a la altura de San Patricio. El conductor, que era el único ocupante del carro, resultó ileso.

A las 21:00 del martes 21 de julio del 2015, Iván T., se dirigía a su casa después de trabajar en una librería en Cumbayá. Salió por la Ruta Viva hacia la avenida Simón Bolívar. Tras circular unos 50 metros, sentido norte sur, su carro fue rozado por un Nissan Centra negro.

“Me hizo perder el control. En vez de irme al carril izquierdo en el que estaban otros carros y un tráiler, me fui hacia la cuneta”, narró el asustado conductor.

La rueda derecha del Corsa gris se incrustó en la cuneta. El vehículo terminó con las llantas hacia arriba a menos de un metro de un talud. “Yo me vi muerto. Estaba más allá que acá”. En la cabina, el conductor quedó con la cabeza para abajo y divisó chispas al interior. “Me solté el cinturón de seguridad y salí del carro por el miedo”.

Cuatro personas se bajaron de los vehículos para atender a Iván. Luego, llegaron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos y valoraron su estado. No presentaba heridas expuestas y podía caminar sin dificultad.

Juan Carlos Cortez, agente de tránsito que atendió la emergencia, señaló que en este caso no era necesario retener al conductor o al vehículo. “No hay daños materiales y no está en estado etílico”, comentó.

Los familiares de Iván llamaron a una grúa particular para que remolque el maltrecho automóvil. A las 22:30 los agentes de tránsito estaban en el sitio para brindar seguridad mientras se movía al automotor.

Juan Carlos Cortez pidió a los conductores tener precaución en este punto ya que es una zona en donde se registran varios accidentes. El lunes 20, el conductor de un camión sufrió un accidente a 20 metros del lugar en el que se volcó el Corsa gris.

Los agentes solicitaron que se disminuya la velocidad cuando haya neblina ya que se disminuye el rango de visión. También, cuando exista presencia de lluvias, se debe circular despacio porque las llantas pierden adherencia.

Suplementos digitales