En el encuentro de Testigos de Jehova en el estadio de Liga se realizó el bautizo de aproximadamente 800 personas en seis piscinas. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Alrededor de las 12:00 de este sábado 24 de enero, cerca de 800 personas se sumergieron en unas piscinas como símbolo del bautizo. Este acto se lo realizó como parte de la Asamblea Internacional de Testigos de Jehová, que se desarrolló en el Estadio de Liga, en el norte de Quito.
Luego de una charla sobre los valores contemplados en la Biblia inició este acto. Poco a poco, los denominados ancianos (personas que guían a los feligreses) entraron en las piscinas.
Ellos serían los encargados de ayudar a los bautizados.
“Tranquilo, tápate la nariz y déjate caer”, fue una de las frases que se escuchaba mientras los nuevos Testigos de Jehová ingresaban en las piscinas. Unos salían con tranquilidad. Otros no se tapaban bien la nariz y se atoraban. Después de unos minutos, los bautizados escuchaban las palabras de bienvenida.
Según Mario Ortiz, vocer de la Asamblea, el bautizo representa el despojarse de su vida anterior y renacer para seguir los pasos de Jehová. “Este día, las personas vuelven a nacer”, dijo.
Alrededor de las piscinas estaban unas mujeres, quienes aplaudían cuando salían los bautizados. En otro extremo estaban las voluntarias que se encargaban de entregar toallas y sandalias para que las personas se arropen inmediatamente.
Una de las más emocionadas fue Miriam Criollo. Esta mujer acudió con sus cinco hijas. Todas recibieron este sacramento. Desde que ingresó no dejaba de sonreír. Temblaba un poco. No por el frío sino por la emoción. “Esto representa un cambio de vida para mí y mi familia”.
Aseguró que cuando salió de la piscina se sintió renovada. “Es una sensación extraordinaria”. Incluso, contó que estaba a punto de llorar de alegría.
Mientras tanto en el graderío del estadio, miles de personas miraban el acto. Unos aplaudían. Otros conversaban y cantaban canciones. En total hubo cerca de 30 000 asistentes. De estos 3 000 son representantes de países como Estados Unidos, Francia, España, Trinidad y Tobago.
Luis Ortiz, uno de los organizadores, indicó que la asamblea fue organizada con dos años de anticipación, ya que debían facilitar hospedaje, movilización y alimentación para los extranjeros. “Tuvimos algunos descuentos en los hoteles, por la cantidad de personas que contrataron los servicios de hospedaje”.
Este hombre relató que otro de los aspectos positivos fue la ayuda de las autoridades que facilitaron, por ejemplo, agentes de tránsito para velar por la seguridad de los asistentes.
Adicionalmente, el Municipio dispuso el servicio de 82 alimentadores y buses articulados de la Ecovía; y 80 buses del Ministerio de Turismo para los delegados internacionales.
Este domingo 25 de enero, las actividades continúan con la conferencia bíblica denominada “Un nuevo Gobierno Mundial : ¿Quièn està capacitado para dirigirlo?”. Se lo hará desde las 09:00, en este estadio.