Fiscalización abre fase de pruebas para proceso de interpelación al exministro Zevallos

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, no ha hablado en público sobre el proceso de vacunación desde el 27 de enero del 2021. Foto: archivo / EL COMERCIO

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, no ha hablado en público sobre el proceso de vacunación desde el 27 de enero del 2021. Foto: archivo / EL COMERCIO

El exministro Zevallos salió del país tras renunciar al cargo el 26 de febrero pasado. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Comisión de Fiscalización aprobó este martes 30 de marzo del 2021 el cronograma para el trámite de los pedidos de juicio político contra el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y prevé entregar un informe hasta el 29 de abril.

La fase de pruebas arrancará este miércoles 31, cuando se programó la comparecencia de los asambleístas Pabel Muñoz (RC) y Ángel Sinmaleza (Suma), quienes acusan a Zevallos de haber incumplido con sus funciones en la respuesta a la pandemia y el plan de vacunación.

Como parte de las pruebas de oficio se requerirá la comparecencia del expresidente de la República, Oswaldo Hurtado; el periodista Diego Oquendo y los ministros René Ortiz y Rosi Prado, para que informen sobre su proceso de inoculación contra el covid-19.

La intervención del exministro Zevallos, quien salió del país tras renunciar al cargo el 26 de febrero pasado, será el próximo 14 de abril. Una vez receptada esta versión, la Comisión tendrá 10 días para el procesamiento de las pruebas, es decir del 15 al 24 de abril. Finalmente, la mesa tendría como plazo hasta el 29 de abril para la aprobación y presentación del informe.

La falta de equipos de protección para los salubristas, insuficiente adquisición de pruebas diagnósticas, no transparentar las cifras de número de muertos y extraviar cuerpos de personas fallecidas durante la emergencia sanitaria, son otras de las acusaciones que enfrenta el exfuncionario.

La Comisión decidió unificar los pedidos de interpelación que habían sido presentados por separado por Muñoz y Sinmaleza y aprobó el cronograma, después de dos sesiones fallidas por desacuerdos entre los comisionados con el informe sobre un pedido de interpelación al ministro de Trabajo, Andrés Isch, que pasó a resolución del Pleno.

Suplementos digitales