Participación Ciudadana sugiere al CNE no realizar el conteo rápido de votos

Imagen referencial. Participación Ciudadana realizó algunas propuestas al CNE de cara a las elecciones de la segunda vuelta. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Imagen referencial. Participación Ciudadana realizó algunas propuestas al CNE de cara a las elecciones de la segunda vuelta. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Imagen referencial. Participación Ciudadana realizó algunas propuestas al CNE de cara a las elecciones de la segunda vuelta. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

La Corporación Participación Ciudadana (PC) recomendó al Consejo Nacional Electoral (CNE) analizar la posibilidad de no efectuar el conteo rápido y transmisión rápida de resultados. Lo hizo este 5 de abril del 2021 a través de una carta dirigida al organismo.

De acuerdo con el documento, al haber una sola papeleta, el proceso de conteo rápido será más rápido, lo cual generará que los resultados oficiales se los tenga con prontitud. También, se precisó, se evitaría la confusión que se genera ante la ciudadanía al recibir doble información de parte del CNE.

"Esto es resultados de conteo rápido y resultados de conteo oficial. En la primera vuelta esta situación generó confusión y conflicto entre actores políticos, opinión pública y los candidatos. Si el CNE decide hacer el conteo, sugerimos que los resultados sean exclusivamente para el conocimiento interno".

También como parte de las propuestas, PC sugirió al CNE que una vez que las actas oficiales ingresen al sistema, estas y los resultados sean puestos a la ciudadanía en tiempo real, en el sitio web del CNE, esto con la finalidad de transparentar las etapas del proceso electoral.

Además, se pidió reforzar las medidas de bioseguridad dentro de los recintos para que haya fluidez en el ingreso de los votantes, no permitir el acceso a acompañantes del elector y asegurarse que una vez que la persona haya sufragado abandone el sitio.

"PC hace un llamado a los ciudadanos a votar de manera informada y responsable. Exhortamos a los candidatos finalistas y a sus partidarios, a cumplir su compromiso de no ejercer prácticas políticas violentas y evitar difundir noticias falsas que desinforman, afecten a la democracia y manipulen la decisión ciudadana", reza la carta.

Suplementos digitales