Pachakutik descartó que el movimiento esté dividido en Guayas tras la conformación de dos listas para asambleístas. Foto: EL COMERCIO
Pachakutik descartó que el movimiento esté dividido en Guayas tras la conformación de dos listas para asambleístas. La mañana de este miércoles 16 de noviembre del 2016 se reunieron los dirigentes de la agrupación indígena para conformar una única en la provincia.
Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, encaró el tema. Explicó que en Guayas no hay crisis, pero reconoció que sí se presentaron “intereses personales” con la anterior dirigencia y no se permitió la participación de otros posibles aspirantes.
Dijo que esto ha “entorpecido el proceso” de selección y conformación de las listas porque a pesar de que Enrique Hurtado, excoordinador nacional, ya se desafilió del partido, aún dice en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que “él es autoridad”.
Agregó que las dos listas fueron enviadas a Quito y que la dirigencia analizará hoy los nombres para conformar una sola “consolidada”. Anotó que hace un mes se habían perfilado algunos candidatos para que integren la nominación, pero que recientemente han cambiado esos nombres.
Cecilia Velásque, subcoordinadora nacional de Pachakutik, precisó que lo que pretenden es “ampliar la lista e incorporar otras asociaciones y organizaciones políticas, pero también de la sociedad civil como la montubia de la Costa”. Esto con la finalidad de que las representaciones que elijan “valgan la pena” y puedan “desmontar el correísmo” desde el palacio legislativo.
Santi, además mencionó que por Guayas es posible que Dídimo Menéndez sea uno de los candidatos. Mientras, para asambleístas nacionales encabezaría Humberto Cholango, expresidente de la CONAIE y en el parlamento andino, la candidata principal sería Lourdes Tibán.
Acotó que mañana, jueves 17 de noviembre, van a inscribir las candidaturas nacionales, mientras que el viernes -último día del plazo de inscripciones-, realizarían las de parlamentarios.