El IV Congreso Provincial de los Pueblos que se desarrollará el sábado 19 de marzo del 2016. Foto: Cortesía
Las organizaciones agrupadas en el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) alistan el IV Congreso Provincial de los Pueblos que se desarrollará el sábado 19 de marzo del 2016. En la actividad se analizarán temas como el agrario, el ambiental y se elegirá a la nueva directiva del MIT.
El evento iniciará a las 09:00 y asistirán las Organizaciones de Segundo Grado (OSG), los Cabildos de los pueblos Quisapincha, Salasaka, Tomabela y Chibuleo. Además, los representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Fredman Guerrero, presidente de la Asamblea Ampliada Campesina de Tungurahua, mencionó que hay problemas en la comercialización de la leche debido a que no se puede comercializar el producto. También, se analizará la nueva Ley de Tierras que intenta desplazar a los habitantes de las comunidades indígenas hacia la parte baja. “Lo que queremos es que se respete la zona alta como tierras de posesión ancestral”.
Otro tema central será la elección del nuevo directorio del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT). Para eso se integró una comisión electoral con un delegado de cada uno de los cuatro pueblos de Tungurahua. La designación se desarrolló en la asamblea extraordinaria del sábado 20 de febrero del 2016, luego que las directivas dimitieran a sus cargos.
Guerrero aseguró que la decisión fue adoptada luego que los líderes Manuel Caiza y Franklin Casicana se autoproclamaran presidentes del Consejo de Gobierno del MIT. La organización está conformada por más de 200 delegados de las organizaciones de segundo grado de la provincia.
Eduardo Vázquez, coordinador de la Comisión Electoral del MIT, informó que la elección se desarrollará en la sede del pueblo Salasaka, asentado en el cantón Pelileo, en Tungurahua.