Organizaciones respaldaron a Moreno

Autoridades de Pichincha de Alianza Pais dieron una rueda de prensa ayer, en Quito. Foto: Vicente Costales/EL COMERCIO

Al menos 15 organizaciones sociales se reunieron, ayer, viernes 7 de abril de 2017, en Quito para dar el apoyo a Lenín Moreno, tras la lid electoral del pasado 2 de abril. En un comunicado, los representantes señalaron que “defenderán la democracia” y convocaron a la ciudadanía para que esté vigilante.
Las acciones en las calles empezaron ayer. A las 15:00, un grupo que apoya a Moreno desde que se oficializó su postulación fue a la Plaza Grande para manifestarse.
En el comunicado se reconoce a Moreno como el presidente electo de Ecuador y se pidió el apoyo de otros ecuatorianos en las vigilias.
“Nosotros convocamos a toda la ciudadanía para que respalde la legitimidad que es dada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Es importante mantener la paz y no caeremos en el juego de las acciones negativas de los opositores”.
La carta está respaldada por las organizaciones Lenín Accion Política, Somos, Alianza Humanista, Entre Iguales, Jóvenes por Lenín, Mujeres sin Fronteras, Lenín Moreno Manabí, Proponle, Red Nacional Lenín Contigo, Ecuador Unido Por Lenín, Imbabura Diverso, Hormiga, profesionales de la Izquierda Democrática, Juventudes Latin King.
La Comisión Provincial de Gobiernos Autónomos de Pichincha también pidió reconocer los resultados oficiales del CNE en el que se da como ganador a Moreno.
Autoridades de la provincia se reunieron en la sede de Alianza País para demostrar su apoyo, ayer.
Marcela Costales pidió que se recuenten las 1 795 actas que, en primera instancia, la alianza Creo-SUMA alertó que hubo irregularidades.
La vicealcaldesa de Quito, Anabel Hermosa, estuvo presente en la cita. Ella leyó un comunicado en el que 14 concejales de la ciudad pidieron cesar con las acciones violentas en las calles.
También, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) pidió iniciar con un proceso de paz y respeto entre los ecuatorianos.
La organización social se pronunció en contra de la violencia y a favor de la unidad nacional. Consideró que es responsabilidad de toda la sociedad ecuatoriana construir “una verdadera democracia que beneficie a toda la ciudadanía”.
Mediante un comunicado señaló que la mayoría de las parroquias rurales apoyó al candidato de Alianza País, Lenín Moreno, porque se comprometió, junto a su binomio Jorge Glas, a mejorar sus condiciones de vida.
Los firmantes destacaron la construcción de vías, acceso a agua potable, el alcantarillado y otras obras.
- Moreno ofreció un cambio de estilo en las relaciones internacionales
- Rafael Correa dice que se llamará a confesión judicial a veedores de Creo
- Creo pedirá verificación de actas en la audiencia de escrutinio de CNE
- César Monge denuncia que hay 4 243 actas con supuestas inconsistencias numéricas y pide un conteo voto a voto