En un corto comunicado la Cancillería ecuatoriana señaló que el Gobierno ecuatoriano “espera mantener relaciones basadas en el respeto mutuo” con la administración de Trump. Fotos: AFP/ EL COMERCIO
El gobierno ecuatoriano se sumó a las felicitaciones al pueblo estadounidense por el proceso de elecciones que se llevó a cabo en ese país.
En un corto comunicado, de apenas tres líneas, la Cancillería ecuatoriana señaló el miércoles 9 de noviembre: “El Gobierno del Ecuador espera mantener relaciones basadas en el respeto mutuo con la administración del presidente electo, Donald Trump”.
Fue la única reacción del Gobierno hasta la tarde del miércoles. Aunque el presidente Rafael Correa ya se había pronunciado sobre los comicios días antes, cuando el republicano Trump y la demócrata Hillary Clinton aún estaban en campaña electoral.
En una entrevista concedida antes de los comicios al medio ruso RT, Correa admitió que quería que las elecciones presidenciales en EE.UU. las ganase la demócrata. Sin embargo también comentó que, para América Latina sería mejor que llegue a la Casa Blanca Trump.
Correa manifestó que a su juicio, durante el mandato de (George W.) Bush el rechazo a las políticas del expresidente generó una reacción por parte de América Latina que la hizo actuar más unida.
Lo mismo pasaría con Trump, señaló Correa en la entrevista con RT, pues exacerba las contradicciones.
Para el presidenciable de Creo, Guillermo Lasso, hay al menos dos temas a los que Ecuador debe poner atención especial. Uno es el comercio y la inversión. “Para ampliar mercados y generar
puestos de trabajo”.
El otro es el migratorio. Para Lasso se debe priorizar la atención a los ecuatorianos que viven en Estados Unidos.
En eso coincide el también candidato Paco Moncayo. Independientemente de quien sea el presidente de Estados Unidos, señala el presidenciable de la Izquierda Democrática (ID), Ecuador debe defender y proteger al migrante, con base a los compromisos y acuerdos internacionales existentes. “Para eso tenemos embajadas y consulados”.
Cynthia Viteri, presidenciable del Partido Social Cristiano (PSC), en cambio, felicitó al pueblo americano por el ejercicio democrático y a Donald Trump por su victoria.
“Mi visión es de apertura por lo tanto en nuestro gobierno estableceremos acuerdos que mejoren nuestra histórica relación comercial para bien de nuestras naciones”.
El candidato del oficialismo, Lenín Moreno, en cambio se pronunció a través de su cuenta de Twitter.
Ahí publicó: “saludamos al pueblo norteamericano y les deseamos éxito en sus nuevos retos. Nuestra prioridad será precautelar, ante todo, los derechos de emigrantes ecuatorianos y ampliar el flujo comercial. Reiteramos nuestra voluntad a trabajar en una agenda bilateral positiva”.