Guillermo Lasso (d) compartió con Federico Pérez (i) en la Plaza Belmonte. Foto: Tomada del Twitter de Guillermo Lasso
El acercamiento se hizo en la campaña de la elección presidencial del 2017. En esos comicios, Federico Pérez, exprefecto de Pichincha, apoyó la opción de Guillermo Lasso (Creo).
Este sábado, 19 de mayo del 2018, en cambio, el apoyo se revirtió. En la Plaza Belmonte, en el centro de Quito, Lasso respaldó la precandidatura de Pérez por ese movimiento para retomar el Gobierno de Pichincha.
El político ya ocupó ese cargo entre 1992 y 1996. En esa elección fue candidato por el desaparecido partido Frente Radical Alfarista (FRA).
Lasso explicó que si bien uno de los postulados de Creo es el respaldo a los cuadros jóvenes, para garantizar la alternabilidad y la renovación, no pueden desconocer la experiencia y capacidad política de otros adherentes.
El movimiento opositor ha empezado a sumar varias figuras políticas de cara a las elecciones seccionales, que serán el 24 de marzo del 2019.
El viernes, 18 de mayo, en Guayaquil, se concretó la adhesión de Héctor Yépez, actual asambleísta por el Guayas. Él se desafilió recientemente de SUMA por desacuerdos en votaciones como la elección de María Alejandra Vicuña.
El próximo martes (22 de mayo), en la capital, firmará su adhesión Henry Moreno, asambleísta por Pastaza, quien también se separó de SUMA. Así, Creo busca fortalecer también su bancada legislativa luego de la desafiliación de Mae Montaño.
César Monge, director de la organización política, indicó -sobre posibles candidaturas a la Alcaldía de Quito– que todavía hay varios nombres en carpeta y no se ha tomado una decisión final.
Entre los opcionados están Andrés Páez, Diego Salgado, Juan Holguín, Fabricio Villamar. Monge descartó buscará la Prefectura del Guayas.