Embajada de Venezuela en Quito activa plan de retorno para sus ciudadanos

Venezolanos manifestaron su apoyo a la justicia para ejecutar las investigaciones por femicidio de Diana en Ibarra. Captura video

La Embajada de Venezuela en Quito informó este lunes, 21 de enero del 2019, sobre la activación de un plan especial, denominado “Vuelta a la Patria”, dirigido a los ciudadanos venezolanos que deseen retornar a su país.
Las atenciones se darán en las oficinas que ocupa esta representación diplomática, ubicadas entre las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, en el norte de Quito, y en el Consulado de Guayaquil, entre las avenidas Juan Tanca Marengo y Orrantia.
La estrategia consiste en la activación de vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, de Venezuela. Por primera vez se implementó el año pasado y hasta noviembre cerca de 1 000 venezolanos fueron repatriados, según cifras oficiales.
Además, la Embajada activó dos números telefónicos (0994 525 289 y 0984 606 774) “para denuncias e información sobre hechos de violencia que atentan la vida e integridad física de los venezolanos en el Ecuador”.
El anuncio se dio tras unos incidentes que se registraron la noche del domingo en Ibarra, al norte de Ecuador, en donde se reportó casos de agresiones a ciudadanos venezolanos, después de que el sábado ocurriera un femicidio que no pudo ser evitado por la Policía.

Antonio Rubio, director de seguridad del Municipio de Ibarra, aseguró que las cosas han vuelto a su calma en esta localidad. Mientras, el Gobierno anunció que se requerirá el pasado judicial apostillado para el ingreso al país del ciudadano venezolano.
- Ministerio de Trabajo inspecciona situación laboral de extranjeros
- Fundación de Venezolanos en el Ecuador pide la instalación de mesas de diálogo por los migrantes
- VideoLas asociaciones de ciudadanos venezolanos denuncian agresiones a sus compatriotas en cinco ciudades del Ecuador
- VideoCuatro apresados por protestas contra ciudadanos venezolanos en Ibarra
- VideoOtto Sonnenholzner: Ciudadanos venezolanos deberán presentar pasado judicial apostillado para entrar a Ecuador