La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Universo también se acoge a la resistencia

El diario El Universo ratificó ayer su posición de resistencia ante la Superintendencia de Comunicación (Supercom), después de haber abandonado dos audiencias en esa entidad alegando faltas al debido proceso y sentirse en indefensión.

Mediante un comunicado a sus lectores publicado en sus ediciones impresa y digital, el rotativo guayaquileño aseguró que “con la certeza de que estamos en estado de indefensión, El Universo ha decidido acogerse al principio de la supremacía constitucional que garantiza nuestro derecho al debido proceso y al derecho a la resistencia, consagrado en el artículo 98 de la Constitución, hasta que la Supercom con sus procedimientos administrativos garantice la seguridad jurídica y el debido proceso”.

La decisión del diario se da después de dos procesos iniciados en la Supercom por la Secretaría de Comunicación (Secom). En ambos, esa entidad de la Presidencia reclama que no se publicaron dos rectificaciones en los mismos términos de diseño y textos con los que fueron enviadas. Específicamente, se queja de los titulares.

Durante las audiencias, la defensa de El Universo se levantó y abandonó la sala en ejercicio de su derecho a la resistencia. En el primero de los casos, ya fueron sancionados a publicar la rectificación como la Secom lo requiera y a ofrecer disculpas públicas. La resolución sobre la otra causa debe ser notificada en los próximos días.

“Dos años después de aprobada la ley, tenemos motivos para decir que hemos sido juzgados de manera absurda y arbitraria, en completo estado de indefensión, violando estándares básicos del debido proceso protegidos por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”, señala el comunicado.

Añaden que tienen razones para pensar que el juzgador “carece de elemental independencia para conocer y resolver denuncias contra este diario” por haber sido designado de una terna del Ejecutivo.

Este es el segundo periódico que se declara en resistencia ante las decisiones de la Supercom. En mayo, el diario La Hora también se acogió a este derecho constitucional frente a una sanción impuesta por “censura previa”. El caso derivó de una denuncia del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, quien señaló que se omitió información de relevancia pública al no informar sobre su acto de rendición de cuentas.

Mientras tanto, la Supercom, emitió una comunicación, que está firmada por el Superintendente, Carlos Ochoa, en el que sostiene que “por respeto al país y ante las inexactas aseveraciones”, se aclara que la entidad respetó todo el proceso administrativo.

Además, sostiene que El Universo reiteradamente se refiere a la inconstitucionalidad de la Ley de Comunicación, pese a que tuvo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Entre otros asuntos, Ochoa recurre al artículo 98 de la Carta Magna para señalar que el derecho a la resistencia se aplica cuando se han agotado todas las instancias legales. Eso es algo que no corresponde a El Universo y que el rotativo puede apelar ante la justicia ordinaria.