Ecuarunari se movilizará en agosto desde Zamora a Quito
En una asamblea ampliada que se desarrolló el domingo 12 de julio de 2015, en Zamora Chinchipe, en el sur del Ecuador, la Ecuarunari resolvió que el 3 de agosto iniciará la movilización nacional en contra de las políticas del Gobierno, que saldrá desde esa provincia hasta Quito.
La marcha iniciará en la parroquia Tundayme, ubicada en el cantón El Pangui, en donde se ejecuta el proyecto minero de cobre Mirador. El objetivo es que esa manifestación coincida con el paro nacional que anuncia el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), anunció el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel.
Esa fue una de las resoluciones que se tomó en la asamblea, a la que asistieron representantes de diferentes organizaciones indígenas, sociales y autoridades de Azuay, Cañar, Guayas, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe y Morona Santiago. Acudieron también los presidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y de la Federación de indígenas shuar.
- La Conaie confirmó un posible paro nacional
- Plantones y diálogo luego de la visita
- Humberto Cholango: ‘El llamado del Papa es a reconocernos como hermanos’
- VideoLa Conaie pide una audiencia con Francisco
Otra resolución también fue no participar en el diálogo convocado por el Gobierno nacional. “No hay condiciones para el diálogo, sería una traición para los pueblos que están en resistencia”, afirmó Pérez Guartambel.
La marcha de este sector indígena es convocada como una medida de resistencia a las políticas del Gobierno, como la extracción minera, las enmiendas constitucionales, leyes como las de Herencia y Plusvalía, entre otras.
Por su parte, el Gobierno mantiene las jornadas de diálogo. El cronograma de encuentros con los diferentes sectores será difundido por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).