Autoridades de Ecuador y Perú se reunirán viernes 26 y sábado 27 de octubre del 2018 en una zona fronteriza común para conmemorar los 20 años del tratado de paz de Brasilia de 1998, que puso fin a un histórico desacuerdo limítrofe, sazonado con escaramuzas diplomáticas y militares.
El Ministerio de Defensa de Ecuador informó en un comunicado que se han preparado varias actividades para conmemorar este vigésimo aniversario tanto en Huaquillas como en Aguas Verdes, en conmemoración del XX aniversario de la suscripción del tratado de la paz entre los dos países con la presencia de autoridades militares de los dos países.
Asimismo, representantes de los ministerios ecuatorianos de Educación y Salud, la Secretaría de Gestión de Riesgos, la Policía y delegados de Deporte y Cultura participarán en las actividades cívicas organizadas, precisó el comunicado.
Dentro de las actividades previstas se incluyen presentaciones de grupos artísticos, así como campañas de atención sanitaria a la población fronteriza, especialmente en las áreas de medicina general, ginecología y odontología.
Estas acciones forman también parte de un Plan Operativo Anual, acordado entre los Viceministerios de Defensa de ambas naciones a inicios de este mes, en los que se contempla la realización de las denominadas Acciones Cívicas Binacionales.
También se ubicarán puestos informativos en la ciudad para informar a los ciudadanos sobre las acciones que las instituciones efectúan en favor de la zona fronteriza.
En 1995, Ecuador y Perú protagonizaron una “guerra no declarada” en la cordillera de El Cóndor, en la selva amazónica, por una disputa limítrofe que fue zanjada en octubre de 1998 con un acuerdo definitivo de paz, suscrito bajo la mirada de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos, que actuaron como garantes.
Desde entonces los dos países andinos han impulsado el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.