Mujeres demandan la decisión presidencial para cambiar la Enipla

La Coalición Nacional de Mujeres presentó hoy, 17 de diciembre del 2014, una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo 491. El objetivo es evitar que la dirección de la Estrategia Nacional Intersectorial para la Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente (Enipla) pase a manos de la Presidencia, en particular de la asesora Mónica Hernández.

Vestidas de rojo, llegaron una veintena de mujeres a las puertas de la Corte Constitucional (CC). Portaban carteles con consignas a favor del Estado laico, la planificación familiar, la educación sexual y los derechos de las mujeres y de la comunidad GLBTI.

Su grito de protesta era contra el Estado 'curuchupa'. Y, según los argumentos de la demanda, el presidente Rafael Correa no puede contravenir la Ley de Salud y la Ley de Educación Intercultural con un Decreto, porque contraviene el ordenamiento jurídico.

El Decreto Ejecutivo transfiere las competencias en educación sexual y planificación familiar a la Presidencia. Cuando según las leyes estas le competen a los ministerios de Salud y Educación.

Pero ese no es el problema central que ha ocupado a la opinión pública desde el 26 de noviembre. Los cuestionamientos más directos van en contra de la asesora Hernández, quien tiene una visión distinta de las políticas públicas que deberían aplicarse en la materia.

Con base en dos oficios suyos, remitidos al Ministerio de Salud, en octubre, las agrupaciones de mujeres cuestionan su capacidad para respetar el Estado laico y garantizar los derechos de los adolescentes, las mujeres y las minorías. La petición es que se deje las visiones moralistas y religiosas fuera de un tema tan sensible, ya que la Enipla busca reducir los embarazos adolescentes, que, según el censo de 2010, aumentaron en un 74%.

La Coalición Nacional de Mujeres espera que la Corte se pronuncie a la brevedad posible por lo delicado de la situación. Caso contrario advirtieron que tomarán otras acciones para hacerse escuchar.