¿Por qué se demoran los resultados de las elecciones en Guayas?

CNE dispuso en Guayas 220 mesas de escrutinio para culminar el procesamiento de resultado de las elecciones 2023. Foto: Cortesía CNE Guayas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la extensión de plazos para el escrutinio de las elecciones 2023 en Guayas. La Junta Provincial Electoral podrá continuar con el proceso de escrutinio de votos de las actas que registraron novedades por 15 días más, en lo que respecta al referéndum y al Consejo de Participación Ciudadana.

La prórroga del escrutinio para esas dos votaciones se cuenta desde este 15 de febrero de 2023, cuando concluyeron los 10 días de plazo ordinario para la entrega de resultados. El pleno del CNE también aprobó la noche del miércoles 15 de febrero la ampliación del plazo (por 10 días más) para el escrutinio de actas con inconsistencias de las tres circunscripciones del exterior.

En Guayas el CNE dispuso el reconteo íntegro de las actas con inconsistencias de la consulta popular, tras la denuncia de un supuesto centro de cómputo paralelo, el pasado 9 de febrero. Y eso retrasó todo el proceso. Se aumentó de 150 a 220 mesas de escrutinio en la Delegación de La Atarazana (norte de Guayaquil) para acelerar el procesamiento.

Autoridades del CNE en Fiscalía

Diana Atamaint, presidenta del CNE, informó que acudió este a la Fiscalía en Guayaquil para rendir versión por un presunto centro de cómputo clandestino en la Delegación Electoral del Guayas. También acudió el vicepresidente del organismo y denunciante del hecho, Enrique Pita.

La Fiscalía del Guayas inició una instrucción fiscal por el presunto delito de fraude procesal. “Se está investigando para esclarecer lo que realmente pasó. Y de haberse cometido un delito, esperamos se sancione con todo el rigor de la ley”, dijo Atamaint.

John Gamboa, quien fue removido de la Delegación tras la denuncia, también rindió su versión. El exfuncionario rechazó las acusaciones y calificó la denuncia del supuesto centro paralelo como una "cortina de humo".

“Más que una investigación, que es lo correcto y lo que compete, directamente salieron a dar declaraciones diciendo que hay un fraude y que ha existido delito”, señaló Gamboa en declaraciones a Ecuavisa. “Cuando ni siquiera se había puesto la denuncia, ellos ya sentenciaron algo”. La instrucción fiscal del caso tomará 30 días.

Elecciones en Guayas y el exterior

En el caso de las elecciones en el exterior, aún existen paquetes electorales que arribarán al país hasta el próximo viernes 17 de febrero.

José Cabrera, consejero del CNE,  informó que el procesamiento de actas de escrutinio concluyó en 23 provincias del Ecuador. Y dijo que Guayas recibirá el apoyo del personal de otras dependencias electorales, con el objetivo de acelerar el recuento.

Hasta la mañana de este jueves 16 de febrero aún restaban por escrutar 16 250 actas de las 22 000 con novedad en Guayas

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales