¿Cuándo son las elecciones en Ecuador 2023?

Ecuador celebrará unas nuevas elecciones presidenciales en agosto de 2023. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El país se alista para unos nuevos comicios, después de que el presidente Guillermo Lasso aplicara el mecanismo de la muerte cruzada, el pasado 17 de mayo de 2023. Con esa disposición, el Primer Mandatario disolvió la Asamblea Nacional y llamó a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) a que establezca cuándo serán las próximas elecciones en Ecuador.

Posteriormente el CNE dispuso que las siguientes elecciones presidenciales se realizarán el 20 de agosto de 2023.

¿Qué se vota en las elecciones de 2023?

En ese proceso, los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y 137 asambleístas. Durante esa jornada también deberán pronunciarse si apoyan o no la consulta popular del Yasuní.

Los electores de Pichincha, además, tendrán otra papeleta sobre la consulta popular para definir si se cesa o no la explotación minera en el Chocó Andino.

Las autoridades electas el 20 de agosto estarán en funciones hasta el 2025.

Además, el CNE notificó que las eleccionestendrá un presupuesto de USD 79 940 920,22. De este valor, USD 48 317 814,79 serán destinados para la primera vuelta y USD 31 623 105,43 para un eventual balotaje.

Estas son las fechas del calendario electoral

  • Del 4 de julio al 3 de agosto

Notificación a miembros de juntas receptoras del voto.

  • Del 5 de julio al 20 de agosto

Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto.

  • Domingo 30 de julio

Primer simulacro electoral.

  • Domigo 6 de agosto

Listado oficial de candidaturas inscritas (todos los recursos resueltos).

  • Del 8 al 17 de agosto

Campaña electoral.

  • Domingo 13 de agosto

Debates.

  • Domingo 20 de agosto

Elecciones generales.

  • Del 21 al 30 de agosto de 2023

Escrutinios.

  • Sábado 23 de septiembre de 2023

Proclamación de resultados presidenciales.

  • 4 de octubre de 2023

Adjudicación de escaños.

  • 26 de octubre de 2023

Entrega de credenciales asambleístas.

Segunda vuelta electoral

  • 1 de octubre de 2023

Debate segundo vuelta.

  • Del 24 de septiembre al 12 de octubre de 2023

Campaña electoral segunda vuelta.

  • Domingo 15 de octubre

Día de sufragio.

  • 30 de noviembre de 2023

Entrega de credenciales al presidente o presidenta.

¿Cómo saber si estoy en mesa?

Para conocer si usted está asignado a una Junta Receptora del Voto (JRV), deberá seguir los siguientes pasos:

  • El CNE habilitó una plataforma para que los electores consulten si deben cumplir con esta asignación. Para ello deberá ingresar al link.
  • Después, debe escribir su número de cédula y fecha de nacimiento.
  • La plataforma le presentará el recinto, la junta, dirección del lugar donde debe sufragar. El sistema le detalla la provincia, cantón, circunscripción, parroquia y zona.
  • Además, en la parte inferior aparecerá la información de si usted fue asignado a formar parte de una Junta Receptora.

Período de las nuevas autoridades

El binomio presidencial que gane deberá cumplir su periodo hasta el 23 de mayo de 2025. Mientras que los asambleístas nacionales, provinciales y de las circunscripciones especiales del exterior, se mantendrán en funciones hasta el 13 de mayo de 2025.

¿Cuándo fueron las últimas elecciones?

Esta es la segunda vez que Ecuador acudirá a las urnas en menos de un año. Las últimas elecciones se realizaron el pasado 5 de febrero de 2023, donde los ecuatorianos escogieron a sus autoridades locales.

Estas fueron las dignidades que fueron electas:

  • 23 prefectos y viceprefectos.
  • 221 alcaldes municipales.
  • 864 concejales urbanos.
  • 443 concejales rurales.
  • 4 109 vocales de las juntas parroquiales.
  • 7 integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Más noticias


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales