Cristina Reyes pide a la Fiscalía investigar a Rafael Correa. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La asambleísta del PSC Cristina Reyes pidió la tarde de este lunes 9 de abril del 2018 a la Fiscalía iniciar una investigación previa y medidas cautelares contra el expresidente Rafael Correa y los exministros Patricio Rivera y Fausto Herrera.
Esto una vez que la Contraloría General del Estado (CGE) determinó los indicios de responsabilidad penal en contra del expresidente Correa. También en contra de los dos exministros de Finanzas, un subsecretario y directores jurídicos por de haber incurrido en presuntas irregularidades en la gestión de la deuda pública de Ecuador entre 2012 y 2017.
“Una vez que hoy 9 de abril de 2018, la Contraloría General del Estado ha presentado públicamente su informe sobre la deuda pública en los períodos de enero del año 2012 al 24 de mayo del 2017 y ha determinado indicios de responsabilidad penal contra Rafael Correa Delgado, expresidente de la República, sus exministros Patricio Rivera Yánes y Fausto Herrera Nicolalde, entre otros, corresponde a esta Fiscalía General del Estado iniciar inmediatamente la correspondiente investigación previa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31, 39 y 65 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y Adoptar las medidas cautelares pertinentes, en defensa de los intereses del Estado”, señaló Reyes en el documento dirigido al fiscal Carlos Baca Mancheno y publicado en su cuenta de Twitter.
La CGE encontró “indicios de responsabilidad penal” por parte del exmandatario en la firma de un decreto que autorizó sobrepasar el límite del endeudamiento público, que estaba fijado en un máximo de hasta el 40% del Producto Interno Bruto (PBI).
El órgano de control advirtió, además, que se modificó el techo de la deuda pública y que las operaciones de financiamiento se declararon reservadas.
Asimismo, se omitieron las ventas anticipadas de petróleo sacándolas de la deuda, agregó la CGE. “Incluyeron una metodología para el cálculo de la relación deuda-PIB no prevista en la ley, mantuvieron y aplicaron resoluciones respecto a la calidad de secreta y reservada de la documentación relacionada con operaciones de endeudamiento que difieren del ordenamiento legal”, indicó la Contraloría en un informe.
Correa, por su parte, se defendió de las acusaciones. “¡Imagínense! Responsabilidad ‘penal’ por decir que se mida la deuda de acuerdo al manual del FMI”, expresó en su cuenta de Twitter.