Actual Corte Constitucional pidió a Contraloría revisar una serie de posibles irregularidades de sus antecesores

La nueva Corte Constitucional informó que se implementó un sistema de sorteos aleatorio y automatizado para procesar las causas. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

La nueva Corte Constitucional informó que se implementó un sistema de sorteos aleatorio y automatizado para procesar las causas. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Hernán Salgado, presidente de la Corte Constitucional informó este 16 de mayo del 2019 que hizo un pedido a la Contraloría para que realice esámenes especiales a la administración anterior de la CC. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Los miembros de la Corte Constitucional (CC) escogieron a Guayaquil para presentar este jueves 16 de mayo del 2019 la evaluación de sus 100 primeros días en funciones. Lo hicieron justamente desde su nueva sede en la urbe porteña, que –según su balance- le significa al ente un ahorro por USD 13 000 más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Justamente ese inmueble, ubicado en el sexto piso de un edificio en el centro de la ciudad, les sirvió como nuevo escenario de despacho luego de que abandonaran uno anterior que funcionaba en las instalaciones del Colegio de Abogados del Guayas, que es presidido por Jimmy Salazar, esposo de la exjueza del CC, Pamela M., involucrada en el caso ‘Arroz verde.

Ese contrato de arrendamiento forma parte de una serie de exámenes especiales que el CC solicitó a la Contraloría por presuntos actos irregulares en la anterior administración.

De acuerdo con Hernán Salgado, presidente del CC, el pedido se hizo tras la posesión de la nueva Corte que fue el pasado 5 de febrero. Refirió que “de inmediato” se enviaron equipos de Contraloría.

“Unos tienen que ver con cuestiones inmobiliarias, otros tienen que ver con cuestiones de vehículos, otros tienen que ver con gestiones de los funcionarios, aquellos funcionarios que serían a partir del 2013”.

Como parte de los primeros resultados, afirmó que ya tienen algunas irregularidades encontradas. “Esas irregularidades las estamos inmediatamente presentando en la Fiscalía del Estado”.

Durante la rueda de prensa, se informó que esta nueva gestión basó sus objetivos institucionales en cuatro ejes programáticos: independencia, cero tolerancia a la corrupción, celeridad y decisiones de calidad.

Sobre la celeridad, la vicepresidenta del ente, Daniela Salazar, dijo que se ha implementado un sistema de sorteos aleatorio y automatizado que permite un manejo eficiente y transparente de las causas.

La nueva Corte Constitucional informó que se implementó un sistema de sorteos aleatorio y automatizado para procesar las causas. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Salgado agregó que sobre el Consejo de Participación Ciudadana la CC no necesita blindarse y que la actuación que tenga el nuevo Consejo debe ser de acuerdo a lo que ordena totalmente el ordenamiento jurídico ecuatoriano. “Es decir, tiene que estar encuadrado dentro de la Constitución”.

El Presidente del organismo se solidarizó con Julio César Trujillo, quien continúa en estado grave y con un pronóstico reservado por un derrame cerebral. Lo calificó de hombre íntegro y honesto.

“Hago un homenaje en este momento a la personalidad del doctor Julio César Trujillo, quien siempre nos alentó, siempre colaboró para que la Corte Constitucional retome el sitio, retome algo de la grandeza que Ecuador había perdido”, dijo Salgado.

Suplementos digitales