Conaie responde al Gobierno: ‘Nos disponemos al diálogo cuando se derogue Decreto 883’

Desde el lunes 7 de octubre la marcha indígena tiene su epicentro en Quito. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) dice que “se dispone al diálogo cuando se derogue se Decreto Ejecutivo 883 que eliminó el subsidio a los combustibles.
Esa es la respuesta que se hizo pública la tarde de hoy, viernes 11 de octubre del 2019, después de que el presidente Lenín Moreno, en cadena nacional, convocó al sector indígena a un diálogo directo con él.
En su respuesta, la Conaie califica de exitosa la movilización que se realiza desde hace nueve días y que, desde el lunes pasado, tiene su epicentro en la capital.
Señalan que hace dos años plantearon un diálogo que nunca tuvo respuesta por parte del Gobierno. “El diálogo que promulga (Lenín Moreno) carece de credibilidad”, señala el comunicado.
[Boletín]
La CONAIE después de 9 días de exitosa movilización nacional y resistencia en todo el país, soportando la represión, con más de 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos, nos disponemos al diálogo con @Lenin cuando se derogue el decreto 883 pic.twitter.com/aCB1YOeyGh
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 11, 2019
Reiteran su rechazo a la represión en las manifestaciones que han protagonizado. También argumentan que esta ya no es solo una protesta de los indígenas sino de diferentes sectores como los trabajadores y los estudiantes.
Sin embargo, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocín) decidió acogerse al diálogo convocado por el presidente Lenín Moreno. Aunque advirtieron que, en caso de no llegar a un acuerdo, volverán a manifestarse.
- 5 000 personas de la Federación de Organizaciones Campesinas de Bolívar viajaron a Quito
- Gas lacrimógeno llegó al Hospital Eugenio Espejo y a la Maternidad Isidro Ayora, este viernes 11 de octubre
- Bloque del PSC exige que la Asamblea se pronuncie sobre la defensa del orden democrático en Ecuador
- El sector turístico de Guayas, Santa Elena y Manabí prevé pérdidas por atípico feriado
- VideoEste inicio de feriado hay escasa afluencia de pasajeros y de buses en la terminal de Carcelén
- Xavier Lazo: ‘El plan agrícola arrancará con USD 50 millones’
- La Conaie se radicaliza y el diálogo quedó en suspenso