Comisión del caso Encuentro cerró comparecencias con polémica

En el centro de la imagen Viviana Veloz, del correísmo, presidenta de la Comisión que investiga el caso Encuentro. Foto: Asamblea

La Comisión ocasional de la Asamblea que investiga al Gobierno por el caso Encuentro cerró la fase de comparecencias este jueves 23 de febrero del 2023. El ministro del Interior, Juan Zapata, fue el último en presentarse y acusó un desplante de los comisionados.

Zapata abandonó el Palacio Legislativo después de permanecer sentado alrededor de media hora en uno de los salones, donde estaba prevista su comparecencia y nadie lo recibió.

En principio, el funcionario había solicitado comparecer en modalidad virtual, pero al final decidió acudir al Legislativo. Sin embargo, a la hora prevista, la sesión no se instaló, lo que ocasionó su molestia.

Zapata se marchó luego de que una secretaria de la Comisión le comunicó que no podían sesionar porque a esa hora se encontraba reunido el Pleno debatiendo el juicio político al exministro Patricio Carrillo.

De todos modos, Zapata mencionó a la prensa que no tenía nada que aportar en relación al caso Encuentro, ya que alude a hechos que se habrían dado antes de que él asumiera el cargo.

Asimismo, manifestó que desconoce detalles sobre el archivo de una investigación reservada de la Policía en contra del cuñado del Presidente, Danilo Carrera, y el empresario Rubén Chérres, sobre supuestos vínculos con la mafia albanesa.

"Yo desde que soy Ministro, a finales de septiembre (pasado), hacia adelante, puedo responder lo que ocurre en el Ministerio del Interior (...). El informe es de carácter reservado", insistió.

Policía se pronunció

Por su parte, la Policía difundió un comunicado. Allí señaló que esta institución "colabora con los operadores y administradores de justicia, mas no tiene la facultad de disponer el cierre o la continuidad de una investigación".

Aclaró que el cierre fue una decisión que la tomó el fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada de Manabí ante un juez de Garantías Penales, el 21 de marzo del 2022".

Sobre el pedido de comparecencias de los oficiales que participaron de la investigación, la Policía aclaró que "los servidores policiales no son sujetos de control político y no han acudido de forma voluntaria a las comparecencias debido a que los informes generados por comisiones especializadas han sido distorsionados y sesgados ante la opinión pública".

Los comisionados rechazaron la inasistencia de los agentes, a los que se había convocado por tercera ocasión. Según la presidenta de la Comisión, Viviana Veloz (Unes), se prevé hasta al próximo lunes debatir el informe que será remitido al Pleno.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales