En una corta rueda de prensa, esta tarde (17:15) en el auditorio de diario El Universo en el sur de Guayaquil, el director del rotativo, Carlos Pérez Barriga, dijo que está dispuesto a firmar una disculpa al Presidente de la República por lo dicho en el artículo de Emilio Palacio ‘No a las Mentiras’, que motivó una demanda millonaria contra el medio.
“Yo estoy dispuesto hasta sentarme con el Presidente para escribir la carta y se la firmaría, inclusive en los términos de él. Pero que haya más democracia en el país”, dijo Pérez desde la mesa principal del auditorio, donde lo acompañaron el editor general del diario, Gustavo Cortez, y varios editores de secciones.
A cambio de la disculpa, el director de El Universo planteó tres compromisos presidenciales. Uno de ellos es que el Gobierno desista de todas las demandas iniciadas contra periodistas.
También pidió que haga cumplir la ley de acceso a la información pública, “ordenando a los funcionarios que se les faciliten documentos que han sido negados arbitrariamente a periodistas de El Universo. Algunas de estas instituciones son la Corporación Financiera Nacional, el Ministerio de Gobierno, la Agencia Nacional de Tránsito, la Comisión de Tránsito del Guayas, Procuraduría General del Estado Ministerio de Coordinación Política y las empresas incautadas por el Gobierno, como EICA.
Finalmente pidió que se haga una consulta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a las Naciones Unidas, sobre el proyecto de Ley de Comunicación y su compatibilidad con los tratados internacionales.
Mencionó que su hermano César Pérez se encuentra en Europa, visitando varias organizaciones en Madrid y Ginebra. Mientras que Nicolás Pérez está en Estados Unidos, dando a conocer la situación de El Universo a varias organizaciones internacionales.
Luego de la rueda de prensa, Pérez recibió la noticia de la suspensión de la audiencia de casación dentro del juicio por injurias calumniosas. Pese a ello, insistió en que mantenía en pie su oferta de disculpas.
La Segunda Sala Penal de la CNJ, conformada por los jueces Quiroz, Enrique Pacheco y César Salinas, llamó a las partes a la audiencia de casación para mañana a las 09:00.
Hoy cerca del mediodía, el presidente Correa dijo en su cuenta Twitter que si hay justicia el recurso de casación debería desecharse.