Varias autoridades de la provincia resolvieron enviar una recomendación al presidente Rafael Correa. Foto: Cuenta de Twitter del prefecto del Guayas, Jimmy Jairala.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad de Guayas, la mañana del miércoles 20 de mayo de 2015, varias autoridades de la provincia resolvieron enviar una recomendación al presidente Rafael Correa para cambiar el lugar donde se realizará la misa campal del papa Francisco en Guayaquil, el próximo 6 de julio.
El gobernador Rolando Panchana dijo que el espacio escogido, en los alrededores del santuario del Señor de la Divina Misericordia, en el kilómetro 26 de la vía Guayaquil–Salinas, no cuenta las debidas medidas de seguridad. Por lo que sugirió que la eucaristía sea en el Parque Samanes, en el norte de la ciudad.
“Nosotros sugerimos el Parque Samanes porque el volumen de asistentes, las vías de acceso y evacuación, las características del terreno, los servicios básicos que están a la mano y el desplazamiento interno en las áreas, no provocan problemas de seguridad o de control”, dijo Panchana tras la decisión unánime de los participantes del Consejo, que se dio en el Gobernación del Guayas.
encuentro también asistió el fiscal general Galo Chiriboga, quien recalcó que es solo una sugerencia y que las autoridades del Gobierno y de la Arquidiócesis de Guayaquil tendrán que definir. En tanto, el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, dijo que el terreno aledaño al santuario tiene muchas irregularidades. “Son 40 hectáreas, aparentemente insuficientes; no hay hospitales cerca, el más cercano está a 22 kilómetros, no hay vías de desfogue, entonces, no se dan las garantías debidas”.
A la reunión también asistieron miembros de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y de la Cruz Roja del Guayas. Esta recomendación surge un día después de la inspección que realizó el presidente Correa para verificar los avances en la adecuación del terreno al aire libre, junto al santuario del Señor de la Divina Misericordia.
Ahí, desde hace varios días, maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Vivienda, desbroza los cinco lotes facilitados para recibir a más de un millón de fieles.