En el artículo ‘La Negociación con la Unión Europea se desinfla’, publicado el miércoles 28 de diciembre pasado, se expresa: “Técnicamente hablando, en este momento, no estamos negociando”, cortando así mi cita realizada en Radio Pública en la que literalmente manifesté. “En términos reales, técnicamente hablando, en este momento, no estamos negociando. Yo quiero hacer esta aclaración porque he escuchado muchas opiniones que se han dado, muy legítimas de ciertas personas e instituciones públicamente sobre este tema.
Lo que estamos buscando es un diálogo, tratando de identificar, a través de una conversación abierta, si es que existen los espacios suficientes para que la Unión Europea tome la decisión de volver a sentarse a negociar. La verdadera negociación va a arrancar si es que hipotéticamente la Unión Europea aceptaría volver a sentarse de nuevo a la mesa, allí sí efectivamente vamos a comenzar a negociar sobre la base de las líneas rojas y sobre la base de intereses”.
A través de la cita anterior se puede reparar en la descontextualización a su criterio personal mi declaración dada a otra fuente, para dar por sentado un criterio totalmente errado sobre este tema, diciendo que “En la práctica las negociaciones comerciales con ese bloque están en punto muerto”.