Petroecuador renegoció la entrega de crudo con Petrotailandia

La empresa pública Petroecuador concretó la renegociación de los contratos de venta de crudo a largo plazo que mantenía con Petrotailandia (PTT). Este acuerdo permitirá modificar la entrega de 6,4 millones de barriles, que es una parte de lo que Ecuador debe a esta compañía.
Esta entrega renegociada equivale a 18 cargamentos de 360 000 barriles cada uno. Esto representará para el país un ingreso de alrededor USD 373,7 millones. Aunque si estos barriles son comercializados en el mercado 'spot' o inmediato, se lograría un ingreso adicional de USD 16,2 millones, detalló Petroecuador.
Pablo Flores, gerente general de Petroecuador, manifestó que esta reprogramación servirá para asegurar más concursos 'spot' en este 2020. Esto permite que el crudo ecuatoriano se “comercialice con mejores condiciones y beneficios económicos para el país”.
📍 BOLETÍN | @EPPETROECUADOR concretó la renegociación de contratos a largo plazo con PTT Trading, con lo cual asegurará más concursos Spot en 2020 en mejores condiciones comerciales. 🛢️🇪🇨
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) February 21, 2020
Más detalles 👉 https://t.co/YG8asVr33j. #VentaDeCrudoEc #EnergíaParaElDesarrollo pic.twitter.com/JZjryW8UP1
Además, Petroecuador aseguró que este acuerdo no contempla que se extienda la vigencia de los contratos que mantiene la empresa pública ecuatoriana con PTT y que “finalizarán hasta 2024”. Tampoco está previsto que se realice algún desembolso adicional por esta reprogramación.
Actualmente la petrolera estatal ecuatoriana mantiene dos contratos de largo plazo con la empresa asiática PTT. En total, según el esquema de preventas de noviembre del 2019 de Petroecuador, con esta firma se encontraba todavía pendiente la entrega de 125,8 millones de barriles de hidrocarburo. La vigencia de estos dos acuerdos termina en diciembre del 2020 y en diciembre del 2022, respectivamente.
Aparte de los contratos con Petrotailandia, Ecuador mantiene seis contratos con Petrochina y Unipec. De estos, dos tienen como fecha de vencimiento diciembre del 2020, uno julio del 2021, uno en abril del 2024 y dos en diciembre del 2024.
- Petroecuador concreta la renegociación de contratos con Petrotailandia
- Petroecuador adjudicó a la empresa Phillips 66 Company la primera venta inmediata de petróleo del 2020
- El petróleo ecuatoriano se vende a menos de USD 51,30
- La búsqueda de un inversionista para la Refinería Esmeraldas se iniciará a mediados de marzo de 2020
- Bajo la nueva normativa, en Carchi bajó el consumo de combustible