Un perno y chips óseos en el pie de ‘Kike’ Vera
Redacción Deportes
La lesión Enrique ‘Rambert’ Vera es dolorosa, molestosa e incómoda. Sucedió durante el cotejo por la Copa Sudamericana que disputaron en el estadio Casa Blanca Liga de Quito y Vélez Sarsfield, de Argentina.
El futbolista paraguayo sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, la cual lo mantendrá alejado de las canchas por 10 semanas.
Con esta fractura, el volante albo no podrá estar presente en los encuentros restantes del Campeonato Nacional ni tampoco en los partidos por las semifinales de la Copa Nissan Sudamericana ante el River Plate de Uruguay, los próximos 12 y 19 de noviembre, en Montevideo y Quito, respectivamente.
El doctor Juan Barriga, médico de Liga y quien se encargó de la operación, explica que el quinto metatarsiano es el más pequeño y conforma la parte ósea del pie derecho. Los metatarsianos son huesos que están antes de la falange próxima, uno de los tres huesos que conforman los dedos. Los otros son la falange media y la falange distal (más distante).
La operación, dice Barriga, consistió en colocar un perno en el metatarsiano, el cual fue reforzado por dos especies de grapas a los costados; estas poseen dos elementos: factores de crecimiento y chips óseos o injertos. Este perno se llama técnicamente ‘tornillo maleolar’.
La recuperación de Vera será de unas 10 semanas, continúa Barriga. El tratamiento contempla 10 días de reposo domiciliario, la retirada de los puntos después de esa fecha y el programa de rehabilitación. Este programa tiene como fin calmar el dolor, desinflamar la herida, lograr la movilización y fortalecer la musculatura.
Cada mes, asimismo, se realizarán controles radiográficos para conocer la evolución de la fractura y saber si ya está curada.