Pasajes desde 40 dólares para viajar entre Quito y Cancún

Los ejecutivos de Viva Aerobus y el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, presentaron esta nueva ruta internacional. Foto: Liz Abril/EL COMERCIO

Desde este martes 20 de junio de 2023 se puede volar entre Quito y Cancún con pasajes que van desde los 40 dólares, sin incluir impuestos. La aerolínea mexicana de bajo costo Viva Aerobus comienza sus operaciones. 

Esta empresa ofrece tres frecuencias a la semana. De Cancún a Quito los vuelos son lunes, miércoles y viernes. Mientras que los regresos serán los martes, jueves y sábado.

Las aeronaves

La ruta se opera con aeronaves Airbus A320 y A31. Estos aviones forman parte de la flota más joven de la aerolínea, explicó Walfred Castro, gerente de comunicación corporativa de Viva Aerobus.

Según él, ofertan la tasa más baja del mercado para acceder a un vuelo a ese destino en un viaje sencillo. La propuesta de bajo costo es el resultado de los los modelos de negocio de la aerolínea, así como de la reducción del impuesto Eco Delta y Potencia Turística. 

Castro sostiene que está nueva ruta se caracterizará por tener precios bajos, aviones nuevos y una conectividad integral entre las dos ciudades. Además, por su nivel de operaciones, los usuarios tienen acceso a conectividad entre Cancún y 18 destinos al interior de México. 

México, un mercado en crecimiento

En junio de 2023 dos aerolíneas abrieron la ruta directa Quito-Cancún. Ese destino es uno de los más apetecidos para los ecuatorianos. Según la Secretaría de Turismo de México, Ecuador envío más de 17 000 turistas a ese país en el primer trimestre del 2023. Esa cifra representó un incremento del 56% en comparación con el mismo período del 2022. 

Desde México llegaron a Quito más de 12 500 turistas, según Cristina Rivadeneira, directora de Quito Turismo. La funcionaria mencionó que esa empresa mantiene una campaña constante de promoción de la ciudad en México. 

En abril de 2023, México se posicionó como uno de los 10 destinos que generaron más flujo de visitantes aéreos en Quito. El ministro de Turismo, Niels Olsen, precisó que la llegada de más visitantes se debe, entre otras cosas, a las facilidades que tienen las aerolíneas para abrir nuevas rutas hacia el Ecuador.

Más noticias


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales