En promedio en este proyecto está previsto invertir USD 380 millones, en total. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO.
El proyecto minero Loma Larga, ubicado en las parroquias Chumblín, San Gerardo y Victoria del Portete en Azuay, se encuentra en fase de exploración avanzada. La zona donde se extraerá el mineral y las características de la mina están ya definidos.
Durante una visita que se realizó este 24 de abril del 2018 se identificó la zona donde se encuentran las reservas de minerales: oro, plata y cobre. Se tratan de unos pequeños cilindros de cemento que sobresalen en medio de los pajonales, en el páramo, a 3 750 metros sobre el nivel de mar.
En total el cuerpo mineral (área donde se concentran el oro, plata, cobre) identificado, en esta zona, tiene 1,6 kilómetros de longitud. Este fue identificado tras las fases de prospección y explotación, que se iniciaron desde el 2012.
Hasta la fecha en este proyecto se han invertido USD 65 millones. Pero aún hay actividades pendientes.
Está previsto que la construcción de la mina se realice en el primer trimestre del 2019 y se extienda hasta el 2020.
Jorge Barreno, gerente general de INV Minerales Ecuador -firma a cargo del proyecto- informó que la explotación será subterránea.
Para extraer metales se construirá un túnel subterráneo. El acceso tendrá un diámetro de 5 metros por 5,5 metros. En la superficie no habrá impactos, sostuvo Barreno.
En el páramo, a 5,6 metros de la boca del túnel, se instalará la planta de trituración del material. Está planificado que de este proyecto se obtenga material concentrado de oro, plata y cobre. La vida útil de esta mina es de 12 años.
En promedio en este proyecto está previsto invertir USD 380 millones, en total.
Para esta actividad minera se ocuparán 40 hectáreas de las 8 000 que son parte de la concesión.