El Gobierno impondrá una salvaguardia a Colombia y Perú

Determinados productos colombianos comenzarían a pagar aranceles desde el 2015. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El Gobierno ecuatoriano prepara una salvaguardia (aplicación de aranceles) para productos de origen colombiano y peruano. Esto debido a la baja del precio del petróleo y la devaluación de las monedas de los países vecinos.
El presidente Rafael Correa hizo el anuncio ayer (20 de diciembre) durante el enlace ciudadano.
Según el Mandatario, como consecuencia de la baja del precio del petróleo y otras materias primas como el carbón, Colombia y Perú han devaluado sus monedas y con ello podrían afectar el sector externo ecuatoriano.
Añadió que con esas devaluaciones, los vecinos vuelven más caras las importaciones y abaratan sus exportaciones. Esto no puede hacer el país porque no tiene moneda propia sino el dólar.
Por ello, Correa dijo que el Ecuador impondrá aranceles a los productos colombianos y peruanos en la misma proporción en que han devaluado sus monedas.
Esto sin especificar los productos que entrarían en la medida, aunque reconoció que la devaluación de la moneda de parte de los vecinos es una acción acertada. “Colombia está haciendo lo correcto. Lo que vamos a hacer es poner un arancel. Si hay devaluación del 22%, por ejemplo, pondremos un arancel de 22% a los productos colombianos.”, puntualizó.
Esos ingresos servirán para compensar a los exportadores ecuatorianos, añadió el Presidente.
“¿Qué vamos a hacer con ese ingreso que recaudamos del arancel? Vamos a transferírselo a las exportaciones que tienen más problemas. Sobre todo a las exportaciones de flores por la devaluación de rublo y la crisis rusa lo cual afecta el principal mercado para nuestras flores”, señaló el Mandatario.
Una medida similar tomó el Ecuador en julio del 2009 en un contexto similar de caída de los precios del petróleo.
En esa ocasión se denominó a la medida como salvaguardia cambiaria y previamente se pidió a la Comunidad Andina la autorización para aplicarla a fin de reducir el desequilibrio en la balanza comercial, principalmente ocasionado por los bajos precios del petróleo.
Los primeros seis meses de ese año el precio del crudo ecuatoriano exportado bajó hasta un promedio de USD 26. En la misma línea, desde julio pasado el precio del petróleo ecuatoriano ha bajado constantemente desde los USD 98,90 hasta 52,02 por barril el pasado 15 de diciembre según datos del Sistema Nacional de Información.