Empresas alemanas quieren más directivas mujeres, pero no por ley
Las empresas alemanas quieren elevar el porcentaje de mujeres en puestos directivos, pero siguen rechazando que las cuotas estén fijadas por ley, anunciaron hoy en Berlín.
Representantes de las 30 empresas que integran el índice DAX de la Bolsa de Fráncfort presentaron un plan para llegar al año 2020 con un 35 por ciento de mujeres en altos cargos.
La propuesta se produjo durante un encuentro de los empresarios con cuatro ministros del gobierno de Angela Merkel, incluyendo a la ministra de Trabajo, Ursula von der Leyen, y la de Familia, Kristina Schröder.
Alemania cuenta con una de las legislaciones y sociedades más avanzadas en términos de igualdad, pero el mundo empresarial sigue rezagado: de los casi 190 miembros que integran las juntas directivas de compañías del DAX, apenas siete son mujeres. Von der Leyen lamentó que la propuesta de los empresarios sólo se refiera a puestos directivos y no mencione cuotas concretas para cargos en juntas directivas y consejos de administración.
La ministra de la Unión Cristianodemócrata de Merkel (CDU) volvió a pedir una ley que fije cuotas de género. Además de los empresarios, también los socios menores en la coalición de gobierno rechazan por el momento ese paso.
Mientras los liberales (FDP) decidirán como muy pronto en 2013 sobre una cuota femenina en cargos directivos, el jefe de los cristianosociales (CSU), Horst Seehofer, aseguró tajantemente que "con la CSU no habrá ley para la cuota femenina".