El costo de los granos y hortalizas es estable
El precio de las zanahorias, arvejas, choclos, tomates riñón, fréjoles y habas bajó esta semana en los mercados de Ambato. El quintal de zanahoria se vende en USD 8 en el Mercado Mayorista.
Algo similar ocurre en la céntrica plaza Urbina. Los comerciantes explican que el valor de algunos productos descendió hasta en un 50%.
Josefina Pilamunga, expendedora en esa plaza, explica que el quintal de zanahoria hace un mes costaba USD 14 y ahora se cotiza en USD 7. “Eso ocurre porque se frenó la importación de este producto desde Colombia”.
También, el quintal de arveja varió de precio de USD 80 a 25. Esto propició la venta de arvejas en fundas que costaban 50 centavos.
“A la gente le gusta comprar lo justo. Por eso, les ofrecemos estas funditas muy adecuadas para familias cortas”, explica Sara Quishpe, una comerciante del mercado Central.
Cristian Barrionuevo, usuario de la plaza Primero de Mayo, aseguró que el fréjol y las habas están convenientes. “Las fundas de los granos se venden a USD 1. Ahora nos dan incluso con la yapa”.
El valor descendió, debido a una buena oferta de los dos granos, pues están de cosecha en los campos de la Sierra central y norte.
Otra de las comerciantes que expende en esa plaza es Juana Chiliquinga. Ella explica que mientras los productos de la Sierra abundan y a buen precio, no ocurre lo mismo con los productos que provienen de la Costa, como Huaquillas (El Oro), y de Loja. Por ejemplo, las frutas como la naranja, el mango -que recién se está cosechando-, la guaba, limones y otros están caros.
Otro producto que se comercializó a precio conveniente fue el tomate riñón. Bajó de USD 18 a 12 la caja. Este valor se mantiene desde hace dos meses en los mercados.