Encuentran con vida a los niños perdidos en la selva…
Menor de edad que conducía motocicleta falleció tras…
Jorge Glas recupera sus derechos políticos y podrá p…
Perro con síntomas de maltrato fue enterrado vivo ba…
Pabel Muñoz consolidó su equipo de trabajo para la A…
La SIP condena la 'estigmatización' de periodistas e…
Guayaquil tendrá concierto sinfónico de videojuegos …
32 cámaras de videovigilancia han sido destruidas po…

El volcán Telica lanza enormes explosiones de gases y cenizas en Nicaragua

Las emisiones de gases y cenizas del volcán Telica no ha causado daños en las comunidades cercanas de Nicaragua. Foto: AFP

Las emisiones de gases y cenizas del volcán Telica no ha causado daños en las comunidades cercanas de Nicaragua. Foto: AFP

Las emisiones de gases y cenizas del volcán Telica no ha causado daños en las comunidades cercanas de Nicaragua. Foto: AFP

El volcán Telica, uno de los más activos de Nicaragua, registró este miércoles 29 de julio del 2020 varias explosiones de gases y cenizas de hasta 60 metros de altura, aunque sin causar daños a las comunidades cercanas.

“Este miércoles se reportaron 10 explosiones de gases y cenizas en el Volcán Telica”, de 1 061 metros de altura, indicó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) en el portal oficial del gobierno.

“Las cenizas se elevan entre 30 y 60 metros y caen en el mismo cráter y la pluma se dirige en dirección norte”, precisó la entidad.

El Telica está ubicado 20 km al norte de la ciudad de León, cabecera del departamento del mismo nombre, en el noroeste de Nicaragua.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) mantiene una estación sísmica cerca de la cima del volcán desde 1993.

El Telica forma parte de cordillera de los Maribios, en el Pacífico, y según estudios desde 1527 emite erupciones de gases y cenizas que llegan a extenderse varios kilómetros a la redonda.

En una de ellas, ocurrida en 1948, el fuerte olor a azufre provocó “trastornos estomacales y sangrado de nariz a varias personas del pueblo de Telica”, según informes de Ineter.