Twitter denuncia interferencia con su servicio en Turquía durante golpe de Estado

Los militares anunciaron que tomaron el poder en Turquía y apartaron al presidente Erdogan. Foto: EFE

La red social estadounidense Twitter informó este viernes 15 de julio del 2016 que sospechaba que su servicio está siendo frenado intencionadamente en Turquía, donde actualmente se desarrolla un intento de golpe de Estado.
“No tenemos razones para pensar que estamos totalmente bloqueados en Turquía, pero sospechamos que hay una desaceleración intencionada de nuestro servicio en el país”, escribió Twitter en un mensaje en su cuenta oficial dedicada a la política, úpolicy.
Un grupo de golpistas dentro de las fuerzas armadas turcas afirmó el viernes por la noche haber tomado el poder en Turquía y la cadena de televisión pública difundió un comunicado de las fuerzas armadas que decretaba la ley marcial y un toque de queda en todo el país.
#Turquia: gente intentando bloquear un tanque @RamiAILoIah pic.twitter.com/i7Ty9M7peu
— InfoEmergencias (@InfoEmerg) 15 de julio de 2016
El jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, apareció rápidamente en la televisión para denunciar un intento de golpe de Estado de “una minoría” en el seno de las fuerzas armadas y llamó a la población a salir a las calles para resistir.
Erdogan comparece en CNN Türk a través de FaceTime. Llama a la gente a tomar las calles y las plazashttps://t.co/uFAwiBoTPB
— EL PAIS América (@elpais_america) 15 de julio de 2016
Críticas a Erdogan
La aparición del presidente turco Recep Tayyip Erdogan causó críticas entre los usuarios, que consideraron como una "ironía" el uso de las redes sociales por parte del mandatario que censuró por varias ocasiones esa plataforma de comunicación.
El Jefe de Estado apareció en una entrevista vía FaceTime para hacer un llamado a la ciudadanía a evitar la sublevación militar.
Irónico que #Erdogan use las mismas redes sociales que habitualmente boquea para decir que sigue siendo el líder turco y pedir apoyo popular
— gonzalo wancha (@GonzaloWancha) 15 de julio de 2016
Posiblemente hoy Erdogan haya advertido que las redes sociales no solo lo ponen en cuestión sino que también podrían salvarlo.
— #NiUnaMenos Hinde (@hindelita) 15 de julio de 2016
Es curioso que Erdogan se haya válido de redes sociales para responder al golpe en su contra en Turquía cuando antes las ha prohibido.
— Javier Garza Ramos (@jagarzaramos) 15 de julio de 2016