Vista de los efectos de la tormenta tropical Rosa, en la población de San Quintín, en el estado de Baja California este 1 de octubre de 2019. Foto: EFE.
La tormenta tropical Rosa se aproximaba este lunes 1 de octubre del 2018 a la costa del noroeste de México provocando fuertes lluvias que inundaban porciones del estado de Baja California, la vecina Sonora y el suroeste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de ese país.
A las 03:00 GMT del martes 2 de octubre, Rosa se encontraba sobre aguas del Pacífico 125 kilómetros al norte de Punta Eugenia, en la península de Baja California, con vientos de 65 km/h y avanzaba a 17 km/h, según el reporte del CNH.
“El centro de Rosa estará cerca de la costa de la península de Baja California dentro del área de alerta durante las próximas horas y luego se moverá a través de la península”, agregó el CNH.
Se prevé que Rosa toque tierra alrededor de la medianoche del centro de México (05:00 GMT), entre las localidades de Punta Baja y San José de la Palomas, informó la estatal Comisión Nacional del Agua (Conagua) .
Provocará tormentas intensas en una decena de localidades de Baja California y Sonora, así como fuerte oleaje de entre 2 y 5 metros de altura en el occidente de la península y en las costas de Sonora, agregó la Conagua.
Escuelas en Baja California (Sur y Norte) y Sonora habían suspendido clases mientras que se mantienen avisos de precaución a la navegación en la zona por donde se espera el paso de Rosa.
Se espera que Rosa se debilite durante su recorrido sobre el territorio de la península y que se convierta en un remanente bajo este martes sobre el suroeste de Estados Unidos.
Rosa llegó a ser un poderoso huracán categoría 4 (de las 5 que conforman la escala Saffir-Simpson) pero sin representar mayor amenaza, toda vez que se encontraba a más 900 km de la costa.
Más al sur, a la altura del Pacífico central mexicano, la tormenta Sergio se convirtió en un huracán y se localiza a 1 220 km al suroeste del puerto de Manzanillo.
La costa del Pacífico mexicano ha sido golpeada por fuertes lluvias en los últimos días. Al menos nueve personas murieron y otras cinco se encuentran desaparecidas en Michoacán, mientras que en Sinaloa se registraron al menos tres muertos y tres desaparecidos.