Tres personas perdieron la vida tras el sismo de 6.1 grados que afectó a Japón este 18 de junio del 2018. Foto: AFP
El potente terremoto de 6.1 grados de magnitud que sacudió este lunes 18 de junio del 2018 Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, causó en la zona al menos tres muertos, incluida una niña de 9 años, y más de 300 heridos.
El temblor, que se produjo a primera hora de la mañana del lunes, interrumpió durante varias horas la vida de una área metropolitana de más de 19 millones de habitantes, con cortes en el transporte, el cierre temporal de varias empresas, la cancelación de decenas de vuelos y problemas de suministro en centros médicos y hospitales.
El seísmo se registró a las 7:58 hora local (10:58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón-, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, informó la Agencia Meteorológica (JMA).
A pesar de su limitada magnitud, el seísmo alcanzó el nivel 6 en la escala japonesa cerrada de 7 grados -que describe la agitación de la superficie terrestre- en la prefectura de Osaka y de 5 en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona.
Entre las tres víctimas confirmadas hasta ahora se encuentra Ruina Miyake, una niña de 9 años que falleció cuando iba de camino al colegio al derrumbarse un muro en la localidad de Takatsuki (prefectura de Osaka).
Además, las autoridades han informado del fallecimiento de Motochika Goto, un hombre de 85 al que se le calló una estantería en su casa de Ibaraki (en la misma prefectura) y Minoru Yasui, un varón de 80, que quedó sepultado por una pared en la ciudad de Osaka.
El suministro de agua y luz se vio afectado en distintas localidades de Japón, tras el sismo que rompió tuberías de abastecimiento en Japón. Foto: AFP
La noticia del sismo ha dejado consternada a la Selección de Japón, que participa en el Mundial de Rusia 2018.
El seleccionador japonés, que el martes jugará contra Colombia en la primera jornada del Grupo H de Rusia 2018 destacó que los futbolistas “están bajo el impacto de la noticia. Preocupados por los familiares y allegados. Anímicamente ha existido en ellos un impacto seguro. Y eso me preocupa. El cuerpo técnico está centrado ahora en tranquilizarles cuanto antes”, dijo Akira Nishino.
Por su parte, el capitán Makoto Hasebe quiso, antes que nada, “dar el pésame a todos los que se vieron afectados en Japón. Espero que los daños sean subsanados y la recuperación de todos lo más rápida posible”, apuntó el centrocampista del Eintracht Fráncfort.