Hallados los restos del avión de AirAsia

Miembros de las Fuerzas Aéreas trasladan lo que se cree es el tobogán de emergencia del avión de AirAsia desaparecido en Pangkalan Bun (Indonesia) hoy, martes 30 de diciembre de 2014. Foto: EFE

El Ejército indonesio encontró hoy restos de fuselaje y cadáveres ante la costa sur de la isla de Borneo que con muy alta probabilidad corresponden al avión de AirAsia desaparecido el domingo, según informó el jefe de los servicios de rescate indonesios, Bambang Sulistyo.
"Estamos seguros al 95 por ciento de que se trata de partes del avión de AirAsia", aseguró desde Yakarta. El vuelo ZQ8501 con 162 personas a bordo desapareció de los radares en la mañana del domingo cuando volaba de Surabaya, en Indonesia, a Singapur.
Según la televisión indonesia TVOne, los equipos de rescate recuperaron ya tres cadáveres de seis que fueron descubiertos. Para indignación de estos, una televisión emitió imágenes de un cadáver que flotaba en el agua.
Los trabajos de recuperación están en marcha: varios barcos fueron enviados a la región para recuperar los restos y los cuerpos avistados para su identificación.
Entre los objetos avistados se encontraba un objeto de color naranja y varios metros de longitud que podría ser tobogán de emergencia. También se divisó algo parecido a la puerta de un avión, así como posibles equipajes, informaron las televisiones locales.
Los restos hallados estaban flotando ante la costa sur de la isla indonesia de Borneo, a unos 185 kilómetros al suroeste de Pangkalan Bun, y a sólo 10 kilómetros del último punto de localización del avión en los radares antes de desaparecer, informó el comandante de las fuerzas aéreas Dwi Putranto.
Poco antes del hallazgo, las autoridades habían ampliado el área de búsqueda y descartado otros indicios, como un mancha de combustible y humo cerca de la isla Belitung.
Algunos de los familiares de los viajeros a bordo del avión, que permanecen desde el domingo en el aeropuerto de partida, en Surabaya, habían esperado un milagro. "Mi corazón está lleno de dolor por todas las familias de las víctimas del QZ8501", tuiteó el jefe de AirAsia Tony Fernandes, que fue a Surabaya a consolar a los familiares.
El piloto del avión había informado de la existencia de un frente tormentoso y pidió permiso para cambiar el rumbo antes de perder el contacto con los radares.
Las tormentas son sin embargo habituales en esta época del año en la región y normalmente no representan peligro alguno para el tráfico aéreo. Al menos seis aviones más volaron cerca y alcanzaron sus destinos sin problema.
Los investigadores ofrecieron detalles de la última comunicación con los pilotos: a las 06:12, el capitán solicitó permiso para un cambio de rumbo hacia la izquierda para evitar una tormenta. Le fue concedido y la aeronave se desvió siete millas en esa dirección, informó el diario Yakarta Post citando al director de seguridad aeronáutica AirNav Indonesia, Wisnu Darjono.
Poco después, el piloto pidió autorización para volar más alto. "¿A qué altura?", le preguntaron los controladores. "38 000 pies", fueron las últimas palabras de piloto. Por la gran cantidad de tráfico aéreo en la región, no le fue permitido de inmediato y cuando los controladores le autorizaron volar a 34 000 pies, a las 06:14, ya no hubo respuesta, añadió el periódico.
- Concluye segundo día de búsqueda sin rastro del avión de AirAsia
- Sin rastro del avión desaparecido entre Indonesia y Singapur
- Los peores accidentes aéreos en líneas comerciales durante 2014
- VideoSuspenden la búsqueda de avión de AirAsia
- VideoSin rastros del avión de AirAsia
- El avión de AirAsia desaparecido podría estar en "el fondo del mar"
- ¿Qué le sucedió al vuelo AirAsia QZ8501?
- VideoIndonesia suspende la búsqueda del avión desaparecido
- AirAsia hace caer las acciones de su principal aseguradora, Allianz
- Objetos detectados en el mar no proceden del avión de AirAsia
- VideoEl avión desaparecido en Indonesia pidió cambiar la ruta por el mal tiempo