Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros

Refuerzan la seguridad de Bolsonaro en vísperas de las elecciones en Brasil

Según una encuesta divulgada este martes por el Instituto Ibope, Bolsonaro se convertirá en el nuevo presidente brasileño con un 57 % de los votos válidos. Foto: AFP

Según una encuesta divulgada este martes por el Instituto Ibope, Bolsonaro se convertirá en el nuevo presidente brasileño con un 57 % de los votos válidos. Foto: AFP

Según una encuesta divulgada este martes por el Instituto Ibope, Bolsonaro se convertirá en el nuevo presidente brasileño con un 57 % de los votos válidos. Foto: AFP

El contingente de policías que vela por la seguridad del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos, fue reforzado de cara a la segunda vuelta de las presidenciales del domingo 28 de octubre del 2018 en Brasil, informó hoy el presidente de su partido, Gustavo Bebianno.

De acuerdo con Bebianno, el número de policías que acompaña a Bolsonaro aumentó de 25 a 30, incluyendo algunos agentes del batallón de choque de la Policía Militarizada de Río de Janeiro, además de los de la Policía Federal que le han acompañado durante el proceso electoral.

El polémico capitán de la reserva del Ejército guarda aún reposo en su casa de Río, tras la grave puñalada que recibió por parte de un hombre el pasado 6 de septiembre durante un mitin electoral en la ciudad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sudeste).

Según un primer informe de la Policía Federal, el autor de la estocada, quien alegó "temores" ante las "radicales propuestas" de Bolsonaro, actuó en solitario.

Sin embargo, Bebianno dijo que hay "fuertes indicios" de que en el atentado pueda estar envuelto el Primer Comando de la Capital (PCC), la facción criminal más poderosa de Brasil y que en los últimos años ha extendido sus redes de narcotráfico por todo el país.

"Una investigación indica la implicación del PCC con el episodio de la puñalada que él recibió", apuntó el presidente del Partido Social Liberal (PSL), que lidera Bolsonaro, firme defensor de la liberación de la venta de armas para la población civil.

"Las informaciones que la campaña ya tiene son suficientes para adoptar un cuidado redoblado", remarcó Bebianno.

El PCC está supuestamente comandado desde prisión por Marcos Willians Herbas, alias "Marcola", recluido en una cárcel de máxima seguridad del interior de Sao Paulo.

Para Bebianno, existiría una amenaza real de atentado contra el capitán en la reserva del Ejército porque representa "una ruptura, un punto final en la criminalidad y en el estado de cosas que se instaló en Brasil".

Bolsonaro añora los tiempos de la dictadura militar (1964-1985) y ha prometido mano dura contra el crimen y condecorar a los policías que maten a "10, 15 o 20" delincuentes.

Según una encuesta divulgada hoy por el Instituto Ibope, Bolsonaro se convertirá en el nuevo presidente brasileño con un 57 % de los votos válidos, frente al 43 % que conseguiría el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).