Preocupación en Sudáfrica, con más de 200 casos de coronavirus

La industria turística de Sudáfrica se ha visto muy afectada por el brote de la enfermedad de Covid-19. Foto: EFE

La industria turística de Sudáfrica se ha visto muy afectada por el brote de la enfermedad de Covid-19. Foto: EFE

La industria turística de Sudáfrica se ha visto muy afectada por el brote de la enfermedad de Covid-19. Foto: EFE

La epidemia del nuevo coronavirus sigue progresando rápidamente en Sudáfrica, donde el viernes 20 de marzo del 2020 superaba los 200 casos confirmados, anunciaron las autoridades que temen que la enfermedad pueda contaminar hasta al 60% de la población.

Un total de 202 personas han sido infectadas en el país por la covid-19, contra 150 hasta el jueves, indicó el ministro de Salud Zweli Mkhize ante la prensa en Bloomfontein (centro) .

No se ha producido sin embargo ninguna víctima mortal, precisó.

El ministro insistió en la rápida propagación de la enfermedad. “Los científicos estiman que (...) hasta 60% de la población podría verse afectada por el virus”, afirmó.

Sudáfrica tiene 56 millones de habitantes.

“Ello no quiere decir que todos se verán afectados al mismo tiempo, ni que todos estarán gravemente enfermos, pero por la forma en que (la enfermedad) se propaga es muy probable que lleguemos a ese punto”, estimó.

Con 202 casos, Sudáfrica es el país de África subsahariana más afectado por la pandemia.

El domingo 15 de marzo el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa ordenó el cierre de colegios, la prohibición de reuniones de más de 100 personas así como la entrada a territorio sudafricano de ciudadanos de países más afectados por el virus.

Suplementos digitales